Apellido Zuñiga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Zuñiga.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Zuñiga.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, una banda de sable y brochante sobre el todo, puesta en orla, una cadena de oro de ocho eslabones.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZÚÑIGA:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que este linaje tiene su origen en la Casa Real de Navarra, extendiéndose después por toda la Península y pasando a los países iberoamericanos, entroncando siempre con otros linajes principales y siendo siempre reconocido su nobilísimo origen en todos los Nobiliarios.
Esta es la historia: Íñigo Jiménez de Arista, Rey de Navarra contrajo matrimonio con doña Iñiga, teniendo por hijo a don García Iñiguez, que fue también soberano de Navarra por los años 867 y posteriores, consorte de doña Urraca, la cual tuvo por hijo, entre otros, a don Fortún García, esposo de doña Oría y ambos procrearon a don Lope Fortún, cuyo hijo don Fortún López, fue Duque y Señor de la villa de Zúñiga.
El linaje de los Zúñiga, continúa con don Sancho Íñiguez, biznieto del anterior, que es el primero, de los de esta familia, que aparece utilizando ya el apellido Zúñiga; en antiguos documentos se encuentra escrito como Stúñiga..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zuñiga:
Pergamino con el escudo del apellido Zuñiga y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Zuñiga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zuñiga.
Escudo de la familia Zuñiga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zuñiga
Su hijo, Iñigo de Zúñiga, vivió durante el reinado de don Alfonso "el Batallador", Rey de Aragón. Don Diego Iñiguez de Zúñiga, fue cuarto señor de esta casa, Ricohombre y Alférez Mayor de Navarra.
Estuvo presente en la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212, siendo uno de los que rompieron las cadenas a las que estaban atados los esclavos que defendían el campamento del Rey moro Miramamolín, en recuerdo de cuya hazaña orló don Diego a su escudo con una cadena de ocho eslabones. El apoyo de la familia Zúñiga a don Enrique de Trastamara en la guerra de este contra su hermano el Rey Pedro I de Castilla, acrecentó su poder.
Los Zúñiga castellanos, descendientes de los navarros, obtuvieron los títulos de Condes de Ledesma y de Plasencia. Alvaro de Zúñíga se mostró partidario de "la Beltraneja", pero ante el previsible triunfo de Isabel "la Católica", cambió de bando, por lo cual recibió el Ducado de Béjar.
Su hijo, que hasta entonces había venido firmando Stúñiga, Juan, fue el primero que lo cambió por Juan de Zúñiga.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zuñiga:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Zuñiga, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Zuñiga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Zuñiga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zuñiga
Palabras Relacionadas: Zuñiga | Origen del apellido Zuñiga | Genealogia de la familia Zuñiga | Escudo del apellido Zuñiga | Apellidos Zuñiga | Genealogia de los Zuñiga | Origen de los Zuñiga | Significado de Zuñiga.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Zuñiga:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos