Apellido Zurita: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Zurita es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Zurita una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, una banda de oro engolada en dragantes de sinople linguados de gules; bordura de oro. Otros traen: En campo de azur, tres palomas de plata bien ordenadas. Otros traen: En campo de azur, una paloma de plata. Bordura de gules con ocho castillos de oro.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZURITA:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa y demás tratadistas, coinciden en que este linaje es aragonés, situándose su tronco en el lugar de su nombre, en la provincia de Huesca, por lo que se trata de los denominados toponímicos.
Del citado lugar pasó muy pronto a fundar distintos solares en otros puntos de Aragón, así como en ambas Castillas.
En tiempos de la Reconquista tuvo importantes asentamientos en Andalucía, uno de los cuales tomó la denominación de Zurita de Villavicencio, en la ciudad de Jerez de la Frontera (Cádiz)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zurita:
Pergamino con el escudo del apellido Zurita y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Zurita en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zurita.
Escudo de la familia Zurita y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zurita
En épocas antiguas se escribía indistintamente Zurita o Zorita, pero se trataba del mismo apellido. Las armas de los Zurita les fueron concedidas por el rey don Alfonso, "el Sabio", al ser conquistada la población de Zurita en el año 1216.
Conquista en la que no sólo participaron sino que se destacaron varios miembros de este linaje, por lo que, aparte de blasón, el citado monarca les dió también tierras y diversos privilegios. Según parece, los conquistadores a los que nos hemos referido, provenían de la Castellanía de Amposta, en Aragón, donde eran Ricoshombres de Castilla.
En Jerez de la Frontera fueron varios los de esta familia que ostentaron el cargo de Caballero Veinticuatro, equivalente al de Regidor, siendo también Señores de la Villa del Saz. Fueron muchos los caballeros del apellido Zurita que acreditaron su nobleza y limpieza de sangre ante la Real Chancillería de Valladolid, así como en la de Granada, nobleza que les fue oficialmente reconocida.
En la provincia de Teruel, concretamente en el lugar de Mosqueruela, hubo una ilustre casa solar del linaje Zurita a la que perteneció don Romeo Martínez de Zurita que en 24 de junio de 1344, fue armado Caballero. De él desciende don Jerónimo de Zurita y Castro, nacido en Zaragoza en el año 1512, famoso historiador de la época.
En lo que se refiere a los Zurita en América, en el año 1554 pasó a dicho continente, como Oidor de Santo Domingo, don Alonso de Zurita que escribió "Breve y Sumaria Relación de los Señores de la Nueva España".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zurita:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Zurita figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Zurita así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zurita
Palabras Relacionadas: Zurita | Origen del apellido Zurita | Genealogia de la familia Zurita | Escudo del apellido Zurita | Apellidos Zurita | Genealogia de los Zurita | Origen de los Zurita | Significado de Zurita.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos