Apellido Zurdo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Zurdo han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Zurdo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople rodeado de cinco panelas de sinople. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZURDO:
Según el tratadista Endika de Mogrobejo en su ampliación a la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", este es un apellido castellano, radicado en la villa de Madrid, documentado en el año 1687, y en la ciudad de Ávila, en el siglo XIX.
Aunque en la provincia de Granada existe una localidad llamada Zurdo (tal vez origen de algunas familias de este apellido), en general procede del adjetivo castellano –zurdo-, "persona que usa la mano izquierda con preferencia sobre la derecha".
Hubo, por tanto, distintas casas solares de familias apellidadas Zurdo..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zurdo:
Pergamino con el escudo del apellido Zurdo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Zurdo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zurdo.
Escudo de la familia Zurdo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zurdo
Otras antiguas casas de Zurdo, documentadas, entre los siglos XVI y XVIII, hubo en Valladolid; Bocigas, Rubí de Bracamonte, Villalba de los Alcores, Olmedo (Valladolid); Olite (Navarra); Almeyda de Sáyago (Zamora); Fembleque (León), etc. Así, el 27 de Diciembre de 1568, fue bautizado en Villalba de los Alcores (Valladolid) Alonso Zurdo de Diego, hijo de Andrés Zurdo y de Catalina de Diego, y en la misma población lo fue, el 5 de Agosto de 1584, Alonso Zurdo Casado, hijo de Roque Zurdo y de María Casado, etc.
En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros expedientes de oficiales de este apellido, los de José Zurdo Martín, Infantería, 1855; Miguel Zurdo Nieto, Infantería, 1867, y José Zurdo Fuentes, Infantería, 1869. El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", afirma que hubo ramas de este apellido radicadas en Madrid.
Pasaron también desde antiguo a Valladolid y León. Andrés Zurdo celebró su matrimonio el 8 de Junio de 1597 en la iglesia de San Santiago de Villalba de Los Alcores de Valladolid.
Este apellido ha radicado en Uruguay, Inglaterra, Guatemala y México.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zurdo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Zurdo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Zurdo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zurdo
Palabras Relacionadas: Zurdo | Origen del apellido Zurdo | Genealogia de la familia Zurdo | Escudo del apellido Zurdo | Apellidos Zurdo | Genealogia de los Zurdo | Origen de los Zurdo | Significado de Zurdo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos