Apellido Zulategui: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Zulategui es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Zulategui una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, tres árboles de sinople puestos en faja y pasante un lobo de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Los Árboles son símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZULATEGUI:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que este noble y antiguo linaje es originario del Reino de Navarra, aunque ni él ni ningún otro tratadista especifican el lugar exacto de su procedencia.
Etimológicamente, "zula" significa "agujero" y "tegui" lugar, por lo que este apellido viene a significar "lugar de agujeros" o "paraje de cuevas".
Fermín Zulategui, vecino de Pamplona, Navarra, contrajo matrimonio con Bernarda Villanueva, teniendo por hijos a I..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zulategui:
Pergamino con el escudo del apellido Zulategui y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Zulategui en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zulategui.
Escudo de la familia Zulategui y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zulategui
Lucía Josefa Zulategui, bautizada el 3 de Marzo de 1874 en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona; II. Luisa Santos Zulategui, bautizada el 22 de Junio de 1876 en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona; e III.
Fermín Zulategui, bautizado el 8 de Julio de 1880 en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona. Destacó en este linaje, Luis Miguel de Zulategui Huarte, famoso músico folklorista, escritor y crítico musical navarro, nacido en Pamplona en 1898 y muerto en Medellín (Colombia) en 1970; se inicia en la música en el Orfeón Pamplonés, a las órdenes de Remigio Mújica; estudió violín, flauta, piano, armonía y órgano, compaginando estos estudios con los de materias como Teología y Cánones, Filosofía y Humanidades.
Carmelita, en 1924, es enviado a Colombia. Secularizado dos años más tarde, contrajo matrimonio en 1932 en Panamá con la dama antioqueria Blanca Mejía Montoya, trasladándose con su familia a Bilbao, donde ejerce como crítico musical desde 1932 hasta 1935; al estallar la guerra de 1936-1939 regresa a Colombia; desde 1968 hasta su fallecimiento ejerce como profesor del Instituto de Bellas Artes y Conservatorio de Música de Medellín, siendo en 1970 nombrado rector del mismo, cargo que no llegó a desempeñar; autor de numerosas canciones, fantasías, bailes y piezas sinfónicas, basadas muchas de ellas en el folklore americano y vasco.
Sus obras gozaron de gran éxito en Colombia, donde se le otorgaron numerosos premios y distinciones. Tuvo como hijas a Susane Zulategui Mejía, musicóloga bilbaína nacida en 1933 y a Libe de Zulategui Mejía, pintora y crítica de arte colombiana nacida el 19 de Enero de 1944 en Medellín.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zulategui:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Zulategui figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Zulategui así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zulategui
Palabras Relacionadas: Zulategui | Origen del apellido Zulategui | Genealogia de la familia Zulategui | Escudo del apellido Zulategui | Apellidos Zulategui | Genealogia de los Zulategui | Origen de los Zulategui | Significado de Zulategui.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos