Apellido Zugazaga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Zugazaga han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Zugazaga.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una carrasca de sinople perfilada de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Carrasca es símbolo de un Ánimo Persistente en sobrellevar las inclemencias de la vida, en razón de la resistencia de este arbusto para crecer incluso en las más adversas condiciones climáticas.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZUGAZAGA:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que este es un linaje vasco con casas solares en la anteiglesia de Amorebieta (año 1565), Morgua y Munguía (año 1604), todo en el Señorío de Vizcaya.
Una rama pasó a Argentina.
Dionisio Lariz Ariceta Garramiola y Zugazaga, natural de Berriatua, obtuvo Sello Mayor de hidalguía en la villa de Bilbao el 3 de Abril de 1773..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zugazaga:
Pergamino con el escudo del apellido Zugazaga y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Zugazaga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zugazaga.
Escudo de la familia Zugazaga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zugazaga
María san Juan de Zugazaga casó con Lorente de Aurre, siendo padres de Pedro de Aurre y Zugazaga, quien casó con María San Juan de Bengoa y Aprais, vecinos de Morga, en 1682. Martín de Jáuregui y Zugazaga, natural de Amorebieta, probó su nobleza para ingresar en la Real Compañía de Guardias Marinas, en 1779; era hijo de José de Jáuregui, natural de San Esteban de Echevarri, y de María Ramona de Zugazaga, natrual de Amorebieta; nieto materno de Martín de Zugazaga.
Etimológicamente, "zugazaga" en vasco significa "lugar de la alameda". Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1833, un documento por el que el juez de arribadas de Santander, Joaquín Ibáñez de Corbera, da cuenta de que Juan de Zugazaga, vecino y comerciante de Portugalete, se enroló como marinero en el bergantín 'General la Hera' con destino a La Habana, con un pasaporte interior de la justicia de su pueblo y un certificado de la cofradía de mareantes, cuando en realidad iba como pasajero.
Don José Gabriel de Zugazaga era Escribano de Su Majestad en el año 1809. Isidoro Guinea Zugazaga fue un destacado pintor vizcaíno, nacido en Bilbao en 1893, y fallecido en el mismo lugar el 10 de abril de 1947, era hijo del pintor Anselmo Guinea, en 1912 fue pensionado por la Diputación de Vizcaya para ampliar sus conocimientos artísticos en la capital de Francia, pensión que no pudo ver concluida a consecuencia de la guerra europea del año 1914, viajó a Italia estudió para ser cantante, interviniendo en conciertos como tenor solista, en 1926 fue nombrado profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao, cargo que desempeñó con acierto.
Anselmo Guinea Zugazaga, hermano del anterior, fue un destacado pintor impresionista, nacido en 1889 y fallecido en 1912 en Bilbao y fue quién sustituyó a su padre, muerto en 1906, en el cargo de profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. Juan Zugazaga, fue un conocido escritor euskérico vizcaíno, nacido en Laukiz en 1939 y muerto en 1966.
Ramón Zugazaga es un destacado propietario de restaurantes, pelotari y pastor, nacido en Gernika-Lumo, Vizcaya, y emigrante a los Estados Unidos donde posee una pequeña cadena de restaurantes llamados "Biltoki" y es un fiel protector de la cultura vasca en Estados Unidos. Gabino Zugazaga Mugarra es un ilustre sacerdote pasionista vizcaíno, natural de Morga, donde nació en 1920, destinado al Perú, profesor en colegios de la Congregación, fue elegido en 1957 Superior Provincial y es Vicario Provincial del Caribe, con residencia en San Juan de Puerto Rico (1975).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zugazaga:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Zugazaga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Zugazaga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zugazaga
Palabras Relacionadas: Zugazaga | Origen del apellido Zugazaga | Genealogia de la familia Zugazaga | Escudo del apellido Zugazaga | Apellidos Zugazaga | Genealogia de los Zugazaga | Origen de los Zugazaga | Significado de Zugazaga.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos