Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Zubieta: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Zubieta.

Coat of arms and heraldry of family name Zubieta.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Zubieta.

Apellido Zubieta: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Zubieta es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Zubieta una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: La casa de Ispazter: En campo de azur, una cruz flordelisada de oro, acompañada en los cantones primero y cuarto de una estrella de ocho rayos, de oro, y en los cantones segundo y tercero, de un creciente de plata, siniestrado el primero y adiestrado el segundo. La de Lekeitio, según Labairu: dividido en palo (o sea, partido): 1º, en gules, una banda de oro; 2º, una cruz de Calatrava, de oro, y dos estrellas de oro y dos crecientes de plata. La de la merindad de Uribe, según el mismo autor: en oro, una cruz de Calatrava, de gules. La de Gordejuela, según J. C. de Guerra: Partido: 1º, una cruz hueca y flordelisada, acompañada de cinco panelas; 2º, otra cruz llana, con otras cinco panelas. La de Azkoitia: en plata, un árbol de sinople, y dos lobos de sable, empinados al tronco. Los de Navarra: en azur, cinco cabezas de cabra, de plata, puestas en aspa. Otros Zubieta, segun Vicente de Cadenas y Vicent: en azur, sobre peñas de oro, un castillo de sinople, aclarado de plata y acompañado de dos granadas de oro.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZUBIETA:

Según el genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, este es un apellido vasco, con cuna en Álava, en Berambio, tierra de Ayala, de donde debieron pasar al inmediato valle de Orozco.

Otra rama se estableció en el Valle de Gordejuela, en Vizcaya.

Varios miembros de este linaje litigaron ante la Real Chancillería de Valladolid por su acreditación de limpieza de sangre, las informaciones al respecto, señalaron que son descendientes de ilustres familias, especialmente de la casa infanzona de Zubiete que radica con su escudo de armas en dicho Valle..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zubieta:

Apellido Zubieta

Pergamino con el escudo del apellido Zubieta y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Zubieta en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zubieta.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Zubieta y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zubieta

El reconocimiento de la nobleza de este apellido, se llevó a cabo asimismo por Real Provisión de Nobleza obtenida del Rey de Armas del rey Carlos III, don Ramón Zazo y Ortega, por un Despacho de Blasones extendido en 1776. En Ispazter, Larrabetzu, Ugarte de Mugika, en 1694, Lekeitio, en la merindad de Uribe y en Gordexola-Gordejuela todo en Vizcaya, y en Azkoitia Guipúzcoa, de donde pasaron a Navarra.

Significado del apellido: Lugar del puente ( de zubi, puente, y el sufijo local -eta, lugar de); o los puentes (con el sufijo pluralizador -eta). En Donostia-San Sebastián (1698), Ernani (1699).

Bilbao (1782, en que se reconoció su vizcainía, y en 1799, en que se le autorizó la residencia, con la aprobación en Juntas generales del Señorío de Vizcaya en 1800); en Elorrio (dos en 1575). En España: Ana de Zubieta fue bautizada el 21 de Septiembre de 1604 en Lequeitio, Vizcaya.

Agustín de Zubieta fue bautizado el 6 de Agosto de 1606 en Santos Juanes de Bilbao, Vizcaya. Ana de Zubieta celebró su matrimonio el 6 de Marzo de 1633 en Aranaz, Navarra.

Agueda de Zubieta fue bautizada en el año 1650 en Arrigorriaga de Vizcaya, Pais Vasco. Agueda Astal Zubieta fue bautizada el 14 de Febrero de 1660 en San Benito de Miranda de Arga, Navarra.

Agustina de Artano Zubieta fue bautizada el 6 de Enero de 1670 en La Purisima Concepción de Elorrio, Vizcaya. Agustina de Arzeaga Zubieta fue bautizada el 11 de Junio de 1713 en San Agustín de Echevarria de Elorrio, Vizcaya.

Agustina Rita de Zubieta fue bautizada el 30 de Julio de 1731 en San Vicente Martir de Abando de Bilbao, Vizcaya. Agustina Zubieta Yturriaga fue bautizada el 15 de Abril de 1741 en San Agustín de Echevarria de Elorrio, Vizcaya.

Agustina de Zubieta fue bautizada el 27 de Noviembre de 1746 en Santa María de Begona de Bilbao, Vizcaya. Alexandro de Zubieta fue bautizado el 24 de Julio de 1775 en Santos Juanes de Bilbao, Vizcaya.

Agustín de Zubieta fue bautizado el 3 de Febrero de 1777 en Santa María de Echalar, Navarra. Agustín de Zubieta fue bautizado el 10 de Septiembre de 1790 en Santa María de Echalar, Navarra.

Agustín de Zubieta fue bautizado el 6 de Diciembre de 1794 en San Juan Bautista de Pamplona, Navarra. Alejandra Zubieta fue bautizada el 2 de Noviembre de 1826 en Santa Catalina de Muniain de Guesalaz, Navarra.

Agustín Zubieta Damboriena fue bautizado el 5 de Noviembre de 1826 en Santa María de Echalar, Navarra. Agustín Ado Zubieta fue bautizado el 24 de Abril de 1845 en San Martin de Lesaca, Navarra.

Agustina Zubieta Arrizabalaga fue bautizada el 28 de Agosto de 1847 en Santa María de Nachitua, Vizcaya. Agueda Zubieta fue bautizada el 23 de Noviembre de 1863 en San Esteban de Arguedas, Navarra.

Agustín Zubieta Ganboa fue bautizado el 12 de Mayo de 1867 en Santa María de Echalar, Navarra. Agustina de Zubieta fue bautizada el 27 de Febrero de 1869 en San Vicente Martir de Abando de Bilbao, Vizcaya.

Agustín Zubieta Gamboa fue bautizado el 20 de Mayo de 1871 en Santa María de Echalar, Navarra. Agustina Zubieta fue bautizada el 9 de Abril de 1872 en Santa María de Echalar, Navarra.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zubieta:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Heráldica de Lekeitio.

* Zubieta figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Zubieta así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zubieta

Palabras Relacionadas: Zubieta | Origen del apellido Zubieta | Genealogia de la familia Zubieta | Escudo del apellido Zubieta | Apellidos Zubieta | Genealogia de los Zubieta | Origen de los Zubieta | Significado de Zubieta.

Zubieta

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra Z | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Zubien | Ir al apellido Zubiete

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos