Apellido Zubiate: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Zubiate es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Zubiate una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de gules, una banda de oro; y 2º, en campo de oro, un acebo de sinople y un jabalí de su color atravesado al tronco; a cada lado de éste, un lebrel de plata manchado de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Los Lebreles denotan Ardimiento y Coraje en acometer peligros, con tal decisión, que precisa contener su esfuerzo. El Jabalí simboliza Intrepidez y Arrojo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZUBIATE:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que tuvo casa solar muy antigua en la Colación de Bedia, con enterramiento propio en la parroquia de Lemona, Vizcaya.
En 1562 era Señor de la mencionada casa y Escribano del Rey, Juan de Zubiate, que fundó un mayorazgo cuantioso y fue progenitor de una noble descendencia, que pasó a Chile, México y Perú.
Otra casa radicó en el lugar de Zubiate (cuyo nombre tomó), de la anteiglesia de Arrazua, según documentos de 1555..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zubiate:
Pergamino con el escudo del apellido Zubiate y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Zubiate en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zubiate.
Escudo de la familia Zubiate y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zubiate
Otras casas hubo en el Valle de Orozco y en la anteiglesia de Apatamonasterio (todo en Vizcaya), así como en el lugar de Barambio y otros puntos de la Tierra de Ayala, con rama en Arraya, junto a Vitoria (Alava). En Guipúzcoa tuvo casas en la anteiglesia de Bolibar, del Ayuntamiento de Escoriaza y en la villa de Oñate, según documentos de 1492.
En la Fogueración de 1796 se citan diez casas en Orozco, Izurza, tres en Lemona, tres en Arrazua y dos en Ceánuri, Vizcaya. Juan mayor, Juan menor y Juan Ferrero de Zubiate, eran vecinos de Bolibar (Escoriaza), en 1497.
En la villa de Bilbao obtuvieron Sello Mayor de hidalguía: Francisco de Zubiate y Arbaiza Aranguren y Pérez de Arbaiza, natural y originario de Orozco, Vizcaya, en 19 de Septiembre de 1664; Juan de Zubiate y Barrenengoa Gastaca y Larrazabal, natural de Barambio, residente en Orduña y originario de Ayala, en 17 de Julio de 1819; Francisco de Zubiate y Barroeta Arrate y Durandio, natural y originario de Lemona, presbítero, Abogado de la Real Audiencia de la ciudad de Los Reyes, Rector de la Catedral de Trujillo, (Perú), en 18 de Diciembre de 1662, y Francisco de Zubiate y Sáenz de Berganza Fernández de Ugarte y Mendiola, natural de Barambio, residente en Bilbao y originario de Ayala, en la misma fecha. Sancho de Zubiate, del valle de Arratia y Juan García de Zubiate, vecino de Oñate, fueron gamboínos concurrentes al ataque de Mondragón en 1448.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zubiate:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Zubiate figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Zubiate así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zubiate
Palabras Relacionadas: Zubiate | Origen del apellido Zubiate | Genealogia de la familia Zubiate | Escudo del apellido Zubiate | Apellidos Zubiate | Genealogia de los Zubiate | Origen de los Zubiate | Significado de Zubiate.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos