Apellido Zorroza: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Zorroza posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de oro, una encina de sinople con dos lobos de sable alzados a su tronco y surmontada de una corona de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Corona es símbolo de Dignidad o Insignia Honorífica. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heroicas y empresas valerosas. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZORROZA: El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que proceden los de este apellido de García de Salcedo, cuyo hijo primogénito fue el primero que tomó el apellido, llamándose Pedro García de Zorroza; no quiso tomar la jefatura de su casa, ni siquiera el apellido fundado por su padre y se estableció en el barrio de Zorroza, (llamado Zorrozkoiti) de la anteiglesia de Abando, (luego anexionada a Bilbao), donde edificó su casa en 1446. Otra casa solar radicó en la anteiglesia de Morga, Vizcaya y se llamó Zorroza Lequerica, desde donde pasó a Navarra, a la villa de Azagra, de la merindad de Estella y el apellido se transformó en Corroza. En 1353, Martín Sánchez y Martín Ibáñez de Zorroza, escribanos de Bilbao, concurrieron a las escrituras de Avendaño..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zorroza: Pergamino con el escudo del apellido Zorroza y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Zorroza en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zorroza. Escudo de la familia Zorroza y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zorroza En 1463, Rodrigo de Zorroza era Juntero de Guernica.
Prudencio de Zorroza y Entrambasaguas, natural de Abando y residente en Madrid, obtuvo información de Nobleza, Vizcainía y limpieza de sangre a instancia de su padre, Martín de Zorroza Larracoechea, vecino de la anteiglesia de San Vicente de Abando por desear aquél servir a Su Majestad en las Reales Guardias Marinas, ante el Señor Corregidor del Señorío de Vizcaya en 1727. Domingo de Urizar y Zorroza, bautizado en Larrabezua el 18 de Agosto de 1725, residente en la villa de Bilbao, obtuvo con sus hermanos Sello Mayor de Hidalguía en la villa de Bilbao, el 6 de Mayo de 1773.
Tomás de Uriza y Zorroza bautizado en Larrabezua el 27 de Febrero de 1738 pasó a residir en la Ciudad de México. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zorroza: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Zorroza figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Zorroza así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zorroza Palabras Relacionadas: Zorroza | Origen del apellido Zorroza | Genealogia de la familia Zorroza | Escudo del apellido Zorroza | Apellidos Zorroza | Genealogia de los Zorroza | Origen de los Zorroza | Significado de Zorroza. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra Z |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Zorrotz
| Ir al apellido Zorrozaga