Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Zabaleta: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Zabaleta.

Coat of arms and heraldry of family name Zabaleta.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Zabaleta.

Apellido Zabaleta: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Zabaleta han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Zabaleta.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, una torre de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ZABALETA:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido vasco originario de la provincia de Guipúzcoa.

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que hay distintas casas solares de este apellido.

Una de ellas radico en Musacola cerca de Mondragón (Guipúzcoa)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Zabaleta:

Apellido Zabaleta

Pergamino con el escudo del apellido Zabaleta y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Zabaleta en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Zabaleta.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Zabaleta y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Zabaleta

Otras hubo en las villas de Villarreal de Urrechua, dos en Vergara, Elduayen, Placencia, Azcoitia, Azpeitia, Fuenterrabía, Zumárraga, Urnieta, Tolosa, Mondragón e Irún (todo en Guipúzcoa). Otras en Leitza, Lesaca y Roncesvalles (Navarra), Lecumberri (Baja Navarra), y en Bayona, Biarritz y Sempere (Labourt), éstos originarios de Mondragón e Irún y en el Duranguesado de Vizcaya.

Pasaron a Perú, Colombia y Cuba. Del lugar de Musacola fue Señor Juan de Zabaleta.

El hijo mayor y el sucesor fue el Capitán Pedro de Zabaleta y Salinas que sirvió en la Real Armada de la Carrera de Indias. Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago: Joaquín de Zabaleta y Elizalde Porseta en 1698; José de Zabaleta y de Estraga en 1711 Mateo Antonio Zabaleta probo su nobleza en Valladolid en 1775.

Aparicio Zabaleta probo su nobleza en Granada en 1627. Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio: José Zabaleta Portal en 1726 para persona honesta y para Ministro Oficial en 1733; José de Zavaleta en 1643 y Fray Antonio Fernando Zavaleta en 1736.

Obtuvieron Sello Mayor de Hidalguía en Bilbao: Ignacio de Zavaleta Arambarri Mendizábal y Alberdi en 1806; José Antonio Rafael de Zavaleta Badiola Goenaga y Larrañaga en 1817 y Juan Bautista de Zavaleta en 1706. Juan Bautista de Zabaleta y su mujer María Josefa Echeverría probaron su nobleza en Navarra en 1790.

Muchos miembros de este apellido probaron su nobleza ante los Tribunales de Guipúzcoa. Juan Santos Zabaleta fue recibido como Caballero hijodalgo en el Estado Noble de Madrid en 1660.

José Prudencio de Zabaleta y Sagastiguchea se avecindó en Buenos Aires y luego en Tucumán (Argentina). José Clemente de Zabaleta e Indá fue Alcalde de Tucumán y Gobernador de Tucumán en 1822.

Enlazó este linaje con los Lasuen y los Minteguiaga.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Zabaleta:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Zabaleta figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Zabaleta así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Zabaleta

Palabras Relacionadas: Zabaleta | Origen del apellido Zabaleta | Genealogia de la familia Zabaleta | Escudo del apellido Zabaleta | Apellidos Zabaleta | Genealogia de los Zabaleta | Origen de los Zabaleta | Significado de Zabaleta.

Zabaleta

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra Z | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Zabalena | Ir al apellido Zabalete

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos