Apellido Yuste: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Yuste.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Yuste.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, dos bandas jaqueladas de plata y sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Jaquelado simboliza Arte Militar, por cuya razón se suele conceder a los soldados que han expuesto su vida en los combates.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO YUSTE:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen vasco que pasó a la conquista de Jerez de la Frontera, donde fundó nueva casa.
Otros autores como Jaime de Querexeta, afirman que su origen es navarro.
Los Yuste aparecen citados citado en documentos del siglo XIV..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Yuste:
Pergamino con el escudo del apellido Yuste y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Yuste en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Yuste.
Escudo de la familia Yuste y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Yuste
Una rama pasó a Aragón, radicando en la población de Arbesa, donde se documentan miembros de este linaje desde 1626. Otra rama se estableció en las islas Canarias.
Los Yuste probaron su nobleza en la Real Compañía de Guardias Marinas en el año 1783. Juan de Yuste fue un conquistador español.
Gonzalo de Yuste, fallecido en 1638, fue un jesuita español que pasó a Chile. Francisco Álvarez Pérez Flores de Rivera y Yuste, fallecido en 1757, fue un famoso orador español.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1814, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Lamberto Escamilla y Navarro Losa y Yuste, caballero pensionista; fechado en 1843, el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica a Lorenzo Rodríguez Yuste y Valdeosera, oficial del Banco Español de San Fernando; fechado en 1796, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Manuel de la Rocha y Navarro Bueno y Yuste, natural de Daroca; fechada en 1880, la minuta del título expedido a favor de Manuel Benegas y Yuste como telegrafista segundo con la categoría de oficial quinto de la Administración Civil de la isla de Cuba. Consta en el Archivo General de Simancas, fechado en 1496, el documento por el que se nombra escribano y notario público de los lugares de Saucedilla y Casatejada a Fernán García Yuste para que juntamente con el titular Alonso Ramos, ejerza dichos oficios.
Germán Gil y Yuste (Valencia, 30 de Mayo de 1866 - Madrid, 14 de Agosto de 1948) fue un militar español que participó en la Guerra Civil Española ocupando, tras el conflicto, varios cargos del Gobierno. Etimológicamente, "yuste" significa "lugar de yezgos".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Yuste:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Yuste figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Yuste así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Yuste
Palabras Relacionadas: Yuste | Origen del apellido Yuste | Genealogia de la familia Yuste | Escudo del apellido Yuste | Apellidos Yuste | Genealogia de los Yuste | Origen de los Yuste | Significado de Yuste.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos