Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Yanguas: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Yanguas.

Coat of arms and heraldry of family name Yanguas.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Yanguas.

Apellido Yanguas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Yanguas han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Yanguas.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Los de San Pedro de Yanguas: escudo cortado 1°, en campo de azur, un castillo de oro y 2°, en campo de oro, una bandera de gules. Bordura de plata con diez armiños de sable. Los de Yanguas (Soria), traen: en campo de oro, una faja de azur cargada de dos flores de lis de oro y acompañada en lo alto de un castillo de plata aclarado de gules y en lo bajo de una bandera de gules cargada de tres coronas de oro mal ordenadas. Bordura de plata con ocho armiños de sable. Lema. "Veritas vincit". Otros: Escudo partido 1°, en campo de oro un castillo de su color y 2°, en campo de oro, una bandera de gules cargada de tres coronas de oro puestas en triángulo. Bordura con seis armiños de plata y en jefe y en punta una flor de lis de plata. Por celada un brazo armado con una espada en la mano. Otros de Yanguas (Soria): En campo de gules, dos leones al natural rampantes y afrontados, sosteniendo entre los dos una corona de oro. En la Ejecutoria de nobleza de Bernardo de Yanguas: Escudo cuartelado 1° y 4°, en campo de oro tres bandas; y 2° y 3°, en campo de plata tres floreros de sable. Los del lugar de Vizmanos: En campo de plata, un caballero armado con una espada en la mano de punta en blanco acompañado en punta de tres cabezas de moro. Bordura de azur con tres estrellas o armiños de oro. Los de Navarra: escudo cuartelado 1° y 4°, en campo de gules, un castillo formal de oro y 2° y 3°, en campo de plata, una flor de lis de azur. Las casas de Navarra de Fitero y Catarroso: En campo de oro, una banda de gules acompañada en lo alto al lado derecho de un brazo armado de azur con una espada desnuda en la mano y al izquierdo de un castillo de gules y en lo bajo de cinco coronas reales de sable. Francisco y Francisco Antonio de Yanguas.: Escudo cuartelado: 1°, en campo de oro, un brazo armado con una espada en la mano; 2°, un castillo; 3°, una banda; y 4°, cinco coronas reales. Los de Tauste: Una banda acompañada en jefe de un castillo del que sale un brazo armado con una espada en la mano y acompañado en punta de cinco panelas. Los de Castilla: Escudo cortado: 1°, en campo de gules una torre donjonada de oro y 2°, en campo de oro una bandera de gules ondeante alrededor del palo; y bordura para este cuartel de plata con diez armiños de sable. Los de Granada y Almería: Escudo cuartelado: 1° y 4°, en azur, un león de oro; y 2° y 3°, en gules, un castillo de oro. Los radicados en Linares y Madrid: Medio cortado y partido: 1°, en oro, un árbol de sinople; 2°, en plata, tres fajas de sable; y 3°, en oro, un ceñidor de azur cargado de dos lises de oro acompañado en lo alto de una torre de su color almenada y mazonada de sable y en lo bajo de una bandera de gules cargada de tres coronas bien ordenadas. Bordura para este cuartel, de plata con ocho armiños de sable. Los de origen castellano: En campo de oro, tres espadas de azur puestas en faja. Otros: En campo de oro, un castillo terrasado con dos cañones saliendo por las troneras, los chaflanes del castillo de azur y también el zócalo en el que hay dos flores de lis de oro a los lados; debajo del castillo, una faja de gules con tres coronas de oro. Bordura de plata con siete lobos de sable. Otros: Escudo cuartelado: 1° y 4°, en campo de gules, un castillo de oro; y 2° y 3°, en campo de oro, una flor de lis de azur. Otros: En campo de oro, un león de púrpura fajado de plata. Otros: En campo de gules, una torre de plata rodeada de trece estrellas de plata. Otros: En campo de oro, un roble arrancado de sinople con un lobo pasante a su tronco. Otros: En campo de sinople, cuatro flores de lis de oro puestas en los cantones, Los apellidados Yanguas de Luyis y Yanguas de Tejada: Cuartelado: 1°, en campo de oro, un león rampante al natural; 2°, en campo de oro, dos bandas de sable; 3°, en campo de sable, una loba arrimada a un castaño en sinople y 4°, en campo de sable, un castillo de oro. Otros Yanguas de Tajada: Losanjado de gules y oro.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO YANGUAS:

Según el genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, este linaje tuvo su primitiva casa solar en la localidad de Yanguas, cuyo nombre tomara, de la provincia de Soria.

De esta derivaron otras radicadas en la villa de Tauste, partido judicial de Egea de los Caballeros (Zaragoza) en las villas de Fitero y de Catarroso en Navarra, en las montañas de León y en Castilla.

Probaron su nobleza para entrar en la Orden de Carlos III: Pedro de Yanguas y Gutiérrez Sexma y Zapata en 1803 y Francisco Iñiguez de Yanguas y Segovia Iñiguez y Jubero , Regidor perpetuo de Zaragoza en 1789..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Yanguas:

Apellido Yanguas

Pergamino con el escudo del apellido Yanguas y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Yanguas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Yanguas.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Yanguas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Yanguas

Gaspar de Yanguas y Vargas ingresó en la Orden de San Juan de Jerusalén en 1568. Probaron su nobleza en Valladolid: Diego de Yanguas en 1592 y Pedro de Yanguas en 1588.

En Granada obtuvieron reconocimiento de su hidalguía: Antonio Saturnino de Yanguas en 1795; María Manuela Yanguas y su hijo Antonio María Troyano en 1805; Juan José Yanguas Moratalla en 1806 y Juan José de Yanguas Soto y consortes en 1754. Francisco y Francisco Antonio de Yanguas y Joaquín, Joaquina Antonia, Bernardo e Isabel Yanguas por sí y María Josefa de Yanguas, Juan Yanguas y Cariñena por sí y Bernardina y Bentura sus hijas y Xavier de Guendulain por Francisco Xavier de Guendulain y Yanguas, su hijo, y Pedro Miguel de Yanguas dijeron ser descendientes legítimos de la casa de este apellido en la villa de Tauste probando su nobleza en Navarra en 1776.

Basilio Antonio Yanguas y escudero, Agustín de Yanguas presbístero, Miguel y Juan de Yanguas, hijos del primero, Erasmo de Yanguas Escudero, por sí y Josefa, Gregoria y Saturnino, sus hijos, Magdalena de Yanguas dijeron ser originarios y descendientes de la casa familiar de Yanguas en la villa de Tauste probando su nobleza en Navarra en 1783. Bernardo de Yanguas Martínez y Juan de Egea y María de Egea probaron su nobleza en Navarra en 1770.

Antonio Yanguas obtuvo su nobleza en Navarra en 1799 como descendientes de Miguel y de Juan de Yanguas quienes obtuvieron su nobleza colocando el escudo en su casa de Fitero. Diego de Yanguas Sanpedro probo su nobleza para ejercer el cargo de Notario ante el Santo Oficio de Logroño en 1657.

Antonio Yanguas y Ripio probo su nobleza para ingresar en la Real Compañía de Guardias Marinas. Fueron recibidos como caballeros hijosdalgos en el Estado Noble de Madrid: Eugenio de Yanguas en 1651 y 1663; Gabriel Gregorio, José y Pedro de Yanguas en 1693, Pedro Alcántara Yanguas en 1749 y Antonio de Papua Yanguas Gutiérrez de Zapata en 1760.

En Zaragoza: naturales de la ciudad de Calatayud fueron: Juan Antonio de Yanguas padre de Baltasar de Yanguas y garcía de Zárate quien obtuvo su infanzonía en 1648 y fue padre de: Baltasar de Yanguas e Iñiguez quien con su hermano Miguel Antonio obtuvo firma de infanzonía dada en 1702. Francisco Iñiguez de Yanguas y Segovia probo su nobleza para ingresar en la Orden de Carlos III en 1789 y fue padre de María Antonia de Yanguas y de la Torre casada con Pedro Francisco de Lorieri y padres de Hilarión José de Lorieri y Yanguas quien probo su nobleza para ingresar en la Orden de Carlos III en 1795.

En Madrid:: Natural de la villa de Madrid fue: Gregorio de Yanguas tronco de esta rama a la que perteneció también Pedro de Yanguas y Gutiérrez quien ingresó en el Real Cuerpo Colegiado de Hijosdalgos de la Nobleza de Madrid en 1783 y en la Orden de Carlos III en 1803.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Yanguas:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Yanguas, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Heráldica Soriana.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Yanguas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Yanguas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Yanguas

Palabras Relacionadas: Yanguas | Origen del apellido Yanguas | Genealogia de la familia Yanguas | Escudo del apellido Yanguas | Apellidos Yanguas | Genealogia de los Yanguas | Origen de los Yanguas | Significado de Yanguas.

Yanguas

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Yanguas:

Yanguas

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra Y | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Yang | Ir al apellido Yanguas de luis

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos