Apellido Yanes: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Yanes es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Yanes una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de gules, una torre de plata, y 2º: en campo de oro, un árbol de sinople.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO YANES:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que este noble y antiguo linaje tuvo diferentes casas solares en Galicia, León y Portugal.
Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, en los años que se indican: Diego Yanes, vecino de Palencia, en 1773 y Pedro Yanes de Abraido, vecino de San Martín de Villahorúz en 1734.
Francisco Yanes Camacho, natural de Guadalcanal, Sevilla, presbítero, probó su nobleza para ejercer el cargo de Comisario ante el Santo Oficio de la Inquisición en la Corte, en 1780..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Yanes:
Pergamino con el escudo del apellido Yanes y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Yanes en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Yanes.
Escudo de la familia Yanes y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Yanes
Don Fernando Yanes Ozores fue Colegial Mayor de Salamanca, Oidor y Regente en Sevilla, de la Orden de Alcántara. Pedro Yanes, fue a la conquista de Tenerife y era hijo de Lorenzo Yanes, natural de Danova, en el Reino de Portugal.
Entre los labradores ricos de origen portugués que había en Tenerife a principios del siglo XVI, estaba Gonzalo Yanes que recibió del Adelantado Fernández de Lugo, una gran extensión de tierra. Hubo otros Yanes procedentes de Portugal, entre los hombres de mar, como Esteban Yanes, maestre de su carabela "San Sebastián" y, de diversos oficios, como el albañil Juan Yanes que tomó la contrata de albañilería de mampuesto de la Cárcel y Audiencia de Tenerife.
Hernando Yanes Machado pasó de Portugal a la Conquista de las Islas Canarias como una de las personas que acompañaron en su segunda expedición a Tenerife, al Adelantado Don Alonso Fernández de Lugo. Los Reyes Católicos, en atención a sus servicios, le heredaron con grandes extensiones de tierra en aquella isla.
Este apellido que se estableció en Tenerife y Gran Canaria, estuvo vinculado principalmente a la Isla de La Palma, a cuyo linaje pertenece la brillante figura de Elías Yanes Álvarez, nacido en Mazo, Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), el 16 de Febrero de 1928 y fallecido en Zaragoza, el 9 de Marzo de 2018, canónigo, profesor, Obispo de Mulli, arzobispo de Zaragoza y presidente de la Conferencia Episcopal. Domingo Saviñón Yanes, nacido en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), el 31 de Julio de 1769 y fallecido el 9 de Agosto de 1838, fue un ilustre Médico ilustrado, introductor de la vacuna de la viruela en Canarias y catedrático de la Universidad de La Laguna.
Agustín Díaz Yanes (Madrid, 9 de Septiembre de 1950) es un director de cine, guionista y novelista español, galardonado en los Premios Goya. Rodrigo Yanes era notario de Vilanova de Lourenzá, Lugo, en el año 1358.
Gómez Yanes era prior del monasterio de San Salvador de Lourenzá, Lugo, en el año 1446. Rodrigo Yanes era gaitero en A Guarda, Pontevedra, en el año 1439.
A Gonzalo Yanes se le confirmó el oficio de Escribano de Indias en el año 1536. Rodrigo Yanes era juez en el concejo y coto de Vilanova de Lourenzá, Lugo en el año 1457.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Yanes:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Yanes figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Yanes así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Yanes
Palabras Relacionadas: Yanes | Origen del apellido Yanes | Genealogia de la familia Yanes | Escudo del apellido Yanes | Apellidos Yanes | Genealogia de los Yanes | Origen de los Yanes | Significado de Yanes.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos