Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Viñes: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Viñes.

Coat of arms and heraldry of family name Viñes.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Viñes.

Apellido Viñes: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Viñes es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Viñes una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, cuatro chevrones de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Los Chevrones simbolizan las botas y espuelas, y por ello se concedían como adorno del escudo al Caballero que salía herido del combate en sus piernas; otras veces son emblema de fuerza, algunas de Constancia y Firmeza y siempre del Esfuerzo y Valor.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIÑES:

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", dice que este apellido es originario de Cataluña, aunque no especifica el lugar exacto de su procedencia.

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirman que es un noble y antiguo linaje de las provincias y antiguos reinos de la Corona de Aragón.

Por los años de 1640, era Fiscal Patrimonial y gozaba de gran consideración en Barcelona el Doctor Felipe Viñes..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Viñes:

Apellido Viñes

Pergamino con el escudo del apellido Viñes y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Viñes en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Viñes.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Viñes y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Viñes

En cambio, Miguel de Salazar señala que es originario del Principado de Cataluña. En la provincia de Asturias hubo otra casa solar en Priesca, Cangas de Onís.

Lícer de Biñes, vecino de Zuera, Zaragoza, ganó proceso de Infanzonía en la Real Audiencia de Aragón, en 1758. Probaron su nobleza ante la Real Audiencia de Oviedo: Antonio Viñes Martínez y Liñero, natural de Priesca y vecino de Oviedo, Asturias, en 1759, y José y Francisco Boñes Bonera Priesca y Cuell, vecinos de Riera y Pernús, originarios de Priesca, Asturias, en 1801 Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia: Juan Viñes Gomis Badenes y Baciero, natural de Valencia, para Familiar, en 1613, y su mujer Juana Gasent y Alama, natural de Valencia, y Juan Viñes Noves Gómez y Gazona, natural de Valencia, para Familiar, en 1581 Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1685, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Nicolás Guerrero Viñes Garde y Ricarte, natural de Tudela, prior de la iglesia parroquial de Alberite; y fechada en 1778, la información genealógica de Joaquín Edo Viñes, natural de Puebla de Arenoso (Castellón) y pretendiente a oficial del Tribunal de la Inquisición de Corte.

Josep Viñes Fuster era doctor en ambos derechos en el año 1760. Ricardo Viñes (Lérida, 1885 - Barcelona, 1943) fue un pianista formado en Barcelona y París que triunfó en toda Europa como intérprete y divulgador de la moderna música francesa y española.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Viñes:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Viñes figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Viñes así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Viñes

Palabras Relacionadas: Viñes | Origen del apellido Viñes | Genealogia de la familia Viñes | Escudo del apellido Viñes | Apellidos Viñes | Genealogia de los Viñes | Origen de los Viñes | Significado de Viñes.

Viñes

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vines | Ir al apellido Vineste

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos