Apellido Viñals: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Viñals es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Viñals una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un león rampante de gules, armado de sable; en orla un sarmiento de sinople, con pámpanos. El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", recoge estas otras: En sinople, dos ondas ( sic ), de azur. Otros traen: En campo de plata, una encina de sinople con un lobo de sable atravesado a tronco.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIÑALS:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que Miguel de Salazar señala que este linaje es aragonés, originario del lugar de Viñals o Viñales, en el Condado de Ribagorza, a orillas del río Nájera, en al frontera de Cataluña.
También tuvo casas solares en la villa de Labata, y en los lugares de Junzano y Aguas (Huesca).
Otros indican que este apellido es originario del Principado de Cataluña..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Viñals:
Pergamino con el escudo del apellido Viñals y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Viñals en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Viñals.
Escudo de la familia Viñals y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Viñals
José Viñals y Veguer, obtuvo memorial sobre privilegio de Caballero en 1785, y Antonio Viñals, hizo expediente sobre privilegio de hidalguía en 1815, denegándoselo. Domingo María Barragán y Viñals, bautizado en Fraga el 5 de Agosto de 1789, fue Intendente en el Principado de Cataluña y probó su nobleza para ingresar en la Orden de Carlos III en el año 1830.
Probaron además su nobleza en la Orden de Carlos III: Francisca Viñals, Victoria Viñals, Pedro Juan Viñals y Gallast y Pedro Juan Viñals y Jofre. Jaime Borrás y Viñals, fue armado Caballero del Reino de Valencia en 1722 .
El título de Marqués de Muller, otorgado por S. S.
el Papa Benedicto XV el 1 de julio de 1921 a Don Francisco Javier de Muller y Ferrer, se autorizó a usarlo en 19 de abril de 1922, siendo Marquesa viuda Dª María de Abadal y de Viñals. Pablo Viñals y Tomás Verrueta, fue sargento y soldado del Regimiento de Infantería de Africa, de donde pasó al Regimiento Fijo de Puerto Rico por el año 1793.
Juan Viñals, guardia de Alabarderos, solicitó una tenencia de Milicias en América en el año 1787. Don José Viñals fue nombrado Prior del Tribunal de Comercio para los años 1850 y 1851 en Puerto Rico.
Se ha constatado que los Viñals han radicado en Barcelona, Gerona, Worcester, Chile, Córdoba (Argentina), Essex (Inglaterra) y Puerto Rico. En Argentina Nicolás Viñals celebró su matrimonio el 3 de Diciembre de 1875 en Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, Argentina.
En España Antón Francisco Joan Viñals fue bautizado el 1 de Octubre de 1822 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. Antonia Viñals celebró su matrimonio el 27 de Marzo de 1822 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona.
Antón José Cecili Viñals fue bautizado el 1 de Febrero de 1827 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. Antonia Josefa Francisca Viñals fue bautizada el 28 de Marzo de 1830 en Canet de Mar, Barcelona.
Antón Viñals celebró su matrimonio el 12 de Junio de 1836 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. Antonia Josefa María Viñals fue bautizada el 24 de Marzo de 1839 en San Julián de Argentona, Barcelona.
Antonia Josefa Juliana Viñals fue bautizada el 23 de Septiembre de 1841 en San Julián de Argentona, Barcelona. Antón Viñals celebró su matrimonio el 30 de Julio de 1842 en San Pedro de Tarrasa, Barcelona.
Antón Viñals se casó el 24 de Mayo de 1847 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. Antón Viñals celebró su matrimonio el 5 de Abril de 1849 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona.
Andreu Viñals se casó el 20 de Agosto de 1853 en Santa Eulalia de Palleja, Barcelona. Antón Pau Barthomeu Viñals fue bautizado el 11 de Enero de 1770 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona.
Antonia Rosa Salvadora Viñals fue bautizada el 18 de Enero de 1858 en Santa María de Geltru, Barcelona. Benito Viñals celebró su matrimonio el 29 de Septiembre de 1859 en Santa Susana de El Mercadal, Gerona.
Amalia Miguela Rosario Viñals fue bautizada el 6 de Octubre de 1872 en San Julián de Argentona, Barcelona. Antón Joan Pau Viñals fue bautizado el 22 de Octubre de 1807 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona.
Benito Viñals contrajo matrimonio el 8 de Febrero de 1873 en San Miguel de Campmajor, Gerona. Antonia Viñals se casó el 14 de Noviembre de 1874 en San Felix de Cabrera de Mar, Barcelona.
Antón Viñals contrajo matrimonio el 28 de Enero de 1817 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. Agustín Antonio Teodoro Viñals fue bautizado el 9 de Mayo de 1875 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona.
Antonio Juan Narciso Viñals fue bautizado el 22 de Junio de 1877 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. Benito Viñals contrajo matrimonio el 1 de Febrero de 1879 en Falgons, Gerona.
Antonio José Narciso Viñals fue bautizado el 25 de Agosto de 1881 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. Amalia Viñals celebró su matrimonio el 10 de Noviembre de 1894 en San Julián de Argentona, Barcelona.
Antón José Rafel Viñals fue bautizado el 24 de Octubre de 1822 en San Quirico y Santa Julia de San Quirico de Tarrasa, Barcelona. En Inglaterra Lucy Alice Vi�als fue bautizada el 13 de Mayo de 1883 en St John Baptist de Leytonstone, Essex, Inglaterra.
En Wisconsin Mary Mae Vi�als naci� en el a�o 1859 en Wisconsin.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Viñals:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Viñals figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Viñals así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Viñals
Palabras Relacionadas: Viñals | Origen del apellido Viñals | Genealogia de la familia Viñals | Escudo del apellido Viñals | Apellidos Viñals | Genealogia de los Viñals | Origen de los Viñals | Significado de Viñals.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos