Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Vivero: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Vivero.

Coat of arms and heraldry of family name Vivero.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Vivero.

Apellido Vivero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Vivero.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Vivero.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, tres matas de ortigas de sinople, cada una de siete hojas, encima de tres peñascos al natural, sobre ondas de agua de azur y plata.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIVERO:

Antiguo y noble linaje Gallego, de la vilal de Vivero, en la provincia de Lugo, de la que toma su nombre.

Vasco Pérez de Vivero, alcaide de la fortaleza de La Coruña, con sepulcro en la catedral de Lugo, testa a favor Fernando de Vivero, también alcaide de coruñés, antepasado de Don Juan López de Vivero, llamado el doctor Palacios Rubios porque nació en el pueblo de ese nombre en el obispado de Salamanca; del Consejo de los Reyes Católicos y embajador de los mismos ante el Papa Julio II; figura como uno de los letrados más famosos de su época en España.

Por su parecer se establecieron las leyes de Toro..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vivero:

Apellido Vivero

Pergamino con el escudo del apellido Vivero y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Vivero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vivero.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Vivero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vivero

Descendientes de él fueron también alcaldes de La Coruña. Entroncaron con los Lugo a través del casamiento de la señora de Vivero que engendró a un Mayordomo del rey Alfonso XI.

Ares Fernández de Vivero era regidor de Mondoñedo (Lugo) y un pariente suyo, Vivero también, alcalde de éste mismo concejo. Una rama de este apellido pasó a Extremadura y a Andalucía de donde pasaron a Perú.

Don Alonso de Vivero, paje de Don Alvaro de Luna, luego secretario del rey y su contador. Compró al obispo de Mondoñedo la extensa jurisdicción de Galdo donde se asentó y se instaló luego la Real Chancilleria y la Audiencia Territorial.

Por pertenecer al bando de D? Isabel de Portugal se ganó la enemistad de Don Alvaro de Luna, su antiguo preceptor y éste decretó su muerte lográndola y siendo luego referida en obras literarias. Don Juan de Vivero, contador mayor de Castilla, señor de Vivero, Altamira y Barcial de la Loma, obtuvo de Enrique IV, en 1467, el vizcondado de Altamira.

Caballeros de este linaje de Vivero probaron numerosas veces su nobleza; en la orden de Santiago, en la de Calatrava y en la de Alcántara, como en la de San Juan de Jerusalén, destacando por lo que afecta a las ramas gallegas los Guardias Marinas que ingresaron en la Real Compañía los años de 1775,1776,1778,1783,1788,1790,1800, gracias a los cuales el apellido Vivero entra en la Historia Naval de España. En 1752, en el Catastro del Marqués de Ensenada, figura como noble por Santa María del Monte, feligresía de Castroverde, Doña Gertrudis de Vivero y Carrasco, vecina de San Julián de la Puebla.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vivero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Vivero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Vivero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vivero

Palabras Relacionadas: Vivero | Origen del apellido Vivero | Genealogia de la familia Vivero | Escudo del apellido Vivero | Apellidos Vivero | Genealogia de los Vivero | Origen de los Vivero | Significado de Vivero.

Vivero

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vivern | Ir al apellido Viveron

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos