Apellido Vivancos: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Vivancos.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Vivancos.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, cinco pájaros de gules puestos en aspa.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIVANCOS (O VIVANCO O BIBANCO O BIBANCOS):
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que este noble y antiguo linaje es originario del valle de Mena, en Burgos, con casa solar en Vivanco, cuyo nombre tomó.
El Cronista Jorge de Montemayor señala que este apellido tuvo otra casa solar en el lugar de Horna, Burgos, desde donde pasó a Colindres y al valle de Carriedo, en Cantabria.
Los de este linaje crearon nuevas casas en la villa de Bilbao, Vizcaya, en el siglo XV, y en la provincia de Álava, con ramas en Argentina y Colombia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vivancos:
Pergamino con el escudo del apellido Vivancos y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Vivancos en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vivancos.
Escudo de la familia Vivancos y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vivancos
Fernán Sánchez de Velasco, pariente mayor de este linaje, huía perseguido por un hijo de Lope García de Salazar y Calderón, después de la derrota que sufrió en Villatomil, Burgos, cuando en el momento en que iba a ser hecho prisionero, uno de los suyos, llamado Perejón de Lesana, derribó el caballo del enemigo, que levantándose de la tierra y no pudiendo ya seguir a Fernán Sánchez, mató a Perejón; Fernán, agradecido, dio a un hijo de Perejón el monasterio de Vivanco, nombre que tomó por apellido. En las Encartaciones de Vizcaya se apellidaron Vivancos.
En 1334 era Caballero de la Orden de la Banda, Ruy de Vivancos y Arlucea. Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago diversos caballeros de este apellido.
Bartolomé Ginés Vivancos era escribano numerario de la ciudad de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el año 1806. Figura en el Archivo General de Indias, la relación de méritos y servicios de Juan Manuel González de Vergara Baltasar de Vivancos Luis Montero, fechada en 1725.
Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el pleito por su hidalguía de Alonso de Vallejo y de Vivanco, Diego, Francisco y Martín de Vallejo y de Vivancos y su hermano Pedro López de Vallejo y de Vivancos y su madre viuda María de Vallejo, vecinos de Navarrete (La Rioja), y de la ciudad de Logroño, fechado en 1551 Miguel García Vivancos, nacido en Mazarrón, el 19 de Abril de 1895 y fallecido en Córdoba, el 23 de Enero de 1972, fue un ilustre pintor español. Vicente Guarner Vivancos, nacido en Mahón, Menorca, en 1893, y fallecido en México en 1981, fue un ilustre militar español.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vivancos:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Vivancos figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Vivancos así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vivancos
Palabras Relacionadas: Vivancos | Origen del apellido Vivancos | Genealogia de la familia Vivancos | Escudo del apellido Vivancos | Apellidos Vivancos | Genealogia de los Vivancos | Origen de los Vivancos | Significado de Vivancos.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos