Apellido Vivanco: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Vivanco.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Vivanco.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un castillo de plata y, saliendo del homenaje, un caballero armado con una espada desnuda en la mano diestra y una rodela en la siniestra; bordura de plata; con esta leyenda en letras de sable: "Son las armas del vencido".
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las figuras del escudo hacen mención al origen del apellido.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIVANCO:
Este apellido parte de don Fernán Núñez de Vivanco quien derrotado y forzado a huir por don Lope García de Salazar en el lugar de Villatomín, (Burgos), en el momento en que iba a ser hecho prisionero, uno de los suyos, Parejón de Lasana, derribó el caballo del enemigo que, levantándose de la tierra y no pudiendo alcanzar ya a don Fernán, encorajinado mató a Parejón atravesándole con su espada.
Don Fernán, agradecido, premió al hijo del caballero muerto que tanta lealtad, hacia su persona, había mostrado, donándole el Monasterio de Vivanco, nombre que adoptó desde entonces por apellido, heredándolo sus descendientes.
Julio de Atienza en su "Nobiliario Español" dice que era vasco, de Bilbao..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vivanco:
Pergamino con el escudo del apellido Vivanco y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Vivanco en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vivanco.
Escudo de la familia Vivanco y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vivanco
Antonio Vivanco y Gutiérrez, Coronel de Milicias del Real de Bolaños en Nueva España, fue creado primer Marqués de Vivanco, según título concedido en México por Carlos IV en octubre de 1791 Don Miguel de Torres Vivanco, fue nombrado Conde de la Dehesa de Velayos en 1749. El Título de Marqués de Cardeñosa fue concedido por Felipe IV el 24 de agosto de 1634 a Diego de Guzmán y Vivanco, Caballero de Santiago.
María Elena Castellano y Vivanco, casada con Don Juan de Salas y Merlé, fue nombrada Marquesa de Montecastro y Llanahermosa el 3 de octubre de 1980, según Real carta de sucesión. María Josefa Castellano y de Vivanco, casada con Don Jaime de Salas Claver, fue nombrada Marquesa de Jaral del Berrio el 18 de diciembre de 1980, según Real carta de sucesión.
Mercedes Gijón y Vivanco, casó con Don Juan José Flores, General y primer Presidente de la República del Ecuador, declarado por el Congreso "Padre de la Patria". Los Vivanco probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago (1616, 1618, 1653, 1677, 1687 y 1695), Calatrava (1688 y 1707), Carlos III (l796, 1830 y 1833) y San Juan de Jerusalén (1566).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vivanco:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Vivanco figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Vivanco así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vivanco
Palabras Relacionadas: Vivanco | Origen del apellido Vivanco | Genealogia de la familia Vivanco | Escudo del apellido Vivanco | Apellidos Vivanco | Genealogia de los Vivanco | Origen de los Vivanco | Significado de Vivanco.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos