Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Viudes: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Viudes.

Coat of arms and heraldry of family name Viudes.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Viudes.

Apellido Viudes: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Viudes posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un cabrio de gules acompañado de tres rosas heráldicas de oro fileteadas de azur.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje. El Cabrio simboliza las botas y espuelas, y por ello se concedía como adorno del escudo al Caballero que salía herido del combate en sus piernas; otras veces es emblema de Fuerza, algunas de Constancia y Firmeza y siempre del Esfuerzo y Valor.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIUDES:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que el origen de este linaje se encuentra en la ciudad de Orihuela (Alicante), donde estuvo asentada su casa solar durante muchos siglos, poseyendo casas en Crevillente y otras villas de la provincia de Alicante.

En Orihuela, los miembros de esta familia siempre estuvieron considerados como caballeros y participaron numerosas veces en las debidas pruebas de limpieza de sangre y nobleza a fin de ingresar en los Estados Nobles, así como en la diversas Ordenes Militares.

Don Bartolomé Viudes fue armado Caballero en las Cortes de Monzón (Huesca) en 1547 y tuvo privilegio militar..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Viudes:

Apellido Viudes

Pergamino con el escudo del apellido Viudes y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Viudes en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Viudes.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Viudes y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Viudes

También obtuvieron privilegio de hidalguía: Adrián Viudes, vecino de Orihuela, en 1709; Adrián y Pascual Viudes, vecinos de Orihuela, en 1748, y Juan Francisco Viudes, vecino de Orihuela, en 1720. Natural de la ciudad de Elche (Alicante), fue Juan Francisco Viudes y Guilló, Arcediano de Alicante, canónigo y calificador del Santo Oficio de Murcia.

Su hermano Adrián Francisco Viudes y Guilló, natural de Elche, fue Regidor de Murcia e Hijodalgo en 1709, se casó con Gertrudis Miralles, y su hijo Juan Francisco Viudes y Miralles, natural de Crevillente, fue vecino y Regidor Perpetuo de Orihuela en 1729; tuvo 10 hijos, uno de los cuales, Pascual Viudes y González, fue Abogado y Alcalde Noble de Orihuela en 1749. Don Manuel Viudes y Maltés de Vera, nacido en Orihuela en el año 1758, fue Teniente de Fragata de la Real Armada, probó su nobleza en la Orden Militar de Montesa en 1780, y el 21 de Febrero de 1794, el Rey don Carlos III le hizo merced del título de Marqués de Rioflorido.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Viudes:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Viudes figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Viudes así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Viudes

Palabras Relacionadas: Viudes | Origen del apellido Viudes | Genealogia de la familia Viudes | Escudo del apellido Viudes | Apellidos Viudes | Genealogia de los Viudes | Origen de los Viudes | Significado de Viudes.

Viudes

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Viudedades | Ir al apellido Viudet

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos