Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Viteri: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Viteri.

Coat of arms and heraldry of family name Viteri.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Viteri.

Apellido Viteri: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Viteri es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Viteri una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, cinco espigas de sinople, puestas en aspa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VITERI:

Noble apellido de origen vasco.

Hay casas con este apellido en Artea, así como el Castillo Elexabeitia) y en Aranzazu (no en el Aranzazu de Guipúzcoa).

Ambas villas estás cerca la una de la otra, y localizadas en el Valle de Arratia, en la provincia de Vizcaya..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Viteri:

Apellido Viteri

Pergamino con el escudo del apellido Viteri y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Viteri en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Viteri.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Viteri y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Viteri

Una rama de este linaje se halló en la Casa Viteri, en la localidad de Areatza-Villaro, también en el Valle de Arratia, y otra rama, procedente de esta última casa pasó a la provincia de Guipúzcoa, estableciéndose en Eskoriaga, muy cerca de Mondragón. El significado de Viteri, no está claro, bien pudiera ser procedente de Vitorio, nombre propio, o significar "Tierra Baja", del vascuence "Be" y "Eeri" De este apellido existieron varios ilustres hombres a lo largo de la Historia de lo cuales relatamos a dos: Antonio Viteri y Orozco que fué un religioso ecuatoriano, nacido en Guayaquil y muerto en Quito en 1774.

Hizo sus estudios en el Colegio-Seminario de San Luis de Quito y en la Universidad de San Gregorio Magno, hasta alcanzar el título de doctor en teología. Entre los cargos que desempeñó figuran los de canónigo penitenciario y chantre de la Catedral de Quito, comisario de la Santa Cruzada y rector del Colegio-Seminario.

Fue notable orador y poeta, siendo de lamentar que se hayan perdido sus composiciones, muy enaltecidas por el Padre Juan de Velasco. En la Antología de prosadores ecuatorianos figuran fragmentos de los juicios críticos que le merecieron la Vida de San Juan Evangelista, del padre Juan de Dios Coleti, y los Sermones, del padre Pedro Milanesio.

Jorge Viteri y Ungo que fué un Prelado salvadoreño, muerto el 25 de Julio de 1848. Primeramente se distinguió como político y llegó a tener gran influencia en la América Central, y en 1843, consiguió la creación de la diócesis de El Salvador, para la que fué nombrado titular, siendo, además conde palatino y asistente al Sacro Solio Pontificio.

Dotado de gran elocuencia, combatió a los liberales desde el púlpito, a la vez que recomendaba la unión centroamericana, y cuado no lo hacía él se valía de un dominico llamado el padre Vázquez, que en cierta ocasión aconsejó al pueblo que se amotinara contra el presidente Guzmán. Este ordenó la detención del padre Vázquez, pero ante la actitud de la población, Guzmán tuvo que retirarse, encargándose el general Malespín del Gobierno, confirmándole después las Cámaras en este puesto.

Depuesto en 1845 Malsepín, le sucedió Eugenio Aguilar, al que el prelado hizo prontamente caer; pero después volvió al poder y desterró a Viteri y Ungo, que se estableció en Guatemala, no sin haber intentado derribar a Aguilar.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Viteri:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Viteri figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Viteri así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Viteri

Palabras Relacionadas: Viteri | Origen del apellido Viteri | Genealogia de la familia Viteri | Escudo del apellido Viteri | Apellidos Viteri | Genealogia de los Viteri | Origen de los Viteri | Significado de Viteri.

Viteri

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Viterbo | Ir al apellido Vitet

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos