Apellido Viso: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Viso posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de oro, un corcel de sable, al galope, con un hombre al natural que lo cabalga.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VISO (O VISOS): Según el Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia", este es un apellido de origen gallego con casa solar de su nombre y con jurisdicción en Montemayor, Uces y Moras. aparecen indistintamente como Viso, Visos o Del Viso. Pleitearon en el siglo XVI por estas posesiones con los Castro y Lamelas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Viso: Pergamino con el escudo del apellido Viso y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Viso en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Viso. Escudo de la familia Viso y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Viso Ángel del Viso, se casó en Marín, en 1707, con Dª Benita Pazos de Probén, de Santa María de Beluso y tuvo a Pedro del Viso, que casó con Josefa Laredo, con la que tuvo a José Ignacio Viso y Laredo, que casó con Manuela Garzón da Veiga y tuvo a Antonio Benito del Viso, que se estableció en Córdoba (Argentina).
Una rama pasó a Lugo, y de ahí se extendió a Madrid y a Cuba. Los Visos se extendieron por La Coruña, Estados Unidos y México.
Se ha constatado que han radicado en San Luis Potosí (México) y Morelos (México). José León Cárdenas Visos fue bautizado el 3 de Julio de 1810 en Santa Catalina de Rioverde, San Luis Potosí, México.
Telesforo Melchor Visos Santos fue bautizado el 6 de Enero de 1857 en San Francisco de Amacuzac, Morelos, México. Viola Visos falleció el 15 de Abril de 1888 en Estados Unidos.
John Visos falleció el 15 de Enero de 1891 en Estados Unidos. Clara Visos falleció el 24 de Octubre de 1928 en Estados Unidos.
García Viso, vecino de Coto de Dormían, probó su nobleza ante la Real Chancillería de Granada en 1824. Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición, en los años que se indican: Antonio del Viso Rivera, natural de Lucena, Catedrático de Vísperas de Medicina de la Real Universidad de los Reyes de Perú, para Oficial, en Lima, Perú, en 1665 y Juan del Viso Ramírez, natural de Villanueva del Duque, Córdoba y vecino de Lima, presbítero, para Familiar en Lima, en 1693.
Pasaron a Málaga radicándose en Antequera de donde fue Pedro del Viso de quién desciende José María del Viso y Rojas, nacido en Antequera en 1777, quién probó su nobleza para ingresar en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1793. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Viso: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo. * Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Viso figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Viso así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Viso Palabras Relacionadas: Viso | Origen del apellido Viso | Genealogia de la familia Viso | Escudo del apellido Viso | Apellidos Viso | Genealogia de los Viso | Origen de los Viso | Significado de Viso. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra V |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Visnivicco
| Ir al apellido Viso (del)