Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Virues: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Virues.

Coat of arms and heraldry of family name Virues.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Virues.

Apellido Virues: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Virues han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Virues.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, dos lobos de sable. Bordura cosida de plata con ocho lobos de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIRUES:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un linaje catalán.

El título de Conde de Villacreces fue concedido por Fernando VII el 18 de marzo de 1815 a Don Diego López le Morla y Virués de Segovia.

Caballeros de este linaje probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en los años: 1561, 1617 y 1654..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Virues:

Apellido Virues

Pergamino con el escudo del apellido Virues y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Virues en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Virues.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Virues y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Virues

Se radicaron desde antiguo en Valladolid, Cádiz, Barcelona, etc. Leonor de Virués contrajo matrimonio el 21 de Septiembre de 1567 en la catedral de Valladolid.

Mancio Clemente Virués fue bautizado el 4 de Junio de 1588 en la iglesia de Santa María de Cabezón de Pisuerga, Valladolid. Baltasara Álvarez Virués fue bautizada el 11 de Enero de 1600 en la iglesia de San Nicolás de Bari de Valladolid.

María del Carme Ignés Vicenta González Virués y Miranda fue bautizada el 28 de Octubre de 1822 en la iglesia de Santa María del Pino de Barcelona. María Manuela Virués Ariza nació en el año 1849 en Chiclana de la Frontera, Cádiz.

Hubo también personas de este apellido en México, Bolivia, Estados Unidos, Colombia y Perú. Francisca de Virués contrajo matrimonio el 17 de Mayo de 1593 en el Sagrario Metropolitano de Puebla de Zaragoza, México.

José Joaquín Virués y Spínola nacido en 1770 y fallecido en 1840 fue un destacado escritor, militar y músico español. Alonso Ruiz de Virués nacido en 1480 y fallecido en 1545 fue un destacado humanista, teólogo y Obispo español.

Cristóbal Virués nacido en 1550 y fallecido en 1610 fue un conocido capitán, escritor y poeta español. Fernando Virués nacido en 1641 fue un célebre escritor y orador sagrado mexicano.

Jerónimo Virués fue un destacado médico y poeta español. Joaquín Virués nacido en 1764 fue un conocido general del ejército español.

Manuel Virués nacido en 1700 y fallecido en 1758 fue un destacado escultor español.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Virues:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Virues figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Virues así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Virues

Palabras Relacionadas: Virues | Origen del apellido Virues | Genealogia de la familia Virues | Escudo del apellido Virues | Apellidos Virues | Genealogia de los Virues | Origen de los Virues | Significado de Virues.

Virues

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Viruer | Ir al apellido Virueta

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos