Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Vinagre: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Vinagre.

Coat of arms and heraldry of family name Vinagre.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Vinagre.

Apellido Vinagre: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Vinagre han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Vinagre.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, dos ruedas de carreta antigua de sable puestas en palo. Bordura de plata con ocho veneras de azur.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino. Las Ruedas simbolizan Celeridad en desempeñar las más arduas empresas. También son símbolo de Fortuna, Favor e Inconstancia.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VINAGRE:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que este es un apellido castellano, radicado en León, Alburquerque (Badajoz) y Málaga.

Francisco Vinagre hizo consulta sobre la pretensión de que se le diese sobrecarta del privilegio de hidalguía concedido a su padre, Juan de Sena Vinagre, el 6 de Septiembre de 1723.

Juan Gómez de Molina y Vinagre, bautizado en Málaga el 22 de Abril de 1848, probó su nobleza para ingresar en la Real Compañía de Guardias Marinas, y era hijo de Luís Gómez de Molina y de María Aurora Vinagre; nieto paterno de Luís Gómez de Molina y de María del Carmen Sánchez Arjona y Ponce, y nieto materno de Juan Vinagre y Blanco y de Francisca de Arcos y Rodríguez..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vinagre:

Apellido Vinagre

Pergamino con el escudo del apellido Vinagre y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Vinagre en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vinagre.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Vinagre y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vinagre

Francisco de Sena Vinagre, nacido en Salorino, Cáceres, en 1686, empadronado como noble en Valencia de Alcántara, Cáceres, fue Alcalde de la Santa Hermandad en 1716, 17, 18 y 19, Elector en 1720, Fiel Ejecutor en 1721 y 1724. El hijo del anterior Juan Francisco de Sena Vinagre Oviedo y Ayala, nacido en Salorino en 1707, empadronado como noble en 1726, fue Alcalde de la Santa Hermandad y Fiel Ejecutor en 1726, con vecindad en Piedrahita.

Alonso Vinagre, vecino de Brozas, Cáceres, desempeñó cargos municipales y Elías Vinagre, vecino de Villalba de los Barros, Badajoz, fue Diputado y ambos fueron citados en el Padrón de la Real Audiencia de Extremadura de 1829. Probó su Nobleza en la Orden de Carlos III, Catalina Vinagre.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vinagre:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Vinagre figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Vinagre así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vinagre

Palabras Relacionadas: Vinagre | Origen del apellido Vinagre | Genealogia de la familia Vinagre | Escudo del apellido Vinagre | Apellidos Vinagre | Genealogia de los Vinagre | Origen de los Vinagre | Significado de Vinagre.

Vinagre

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vinago | Ir al apellido Vinagroso

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos