Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Villoslada: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Villoslada.

Coat of arms and heraldry of family name Villoslada.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Villoslada.

Apellido Villoslada: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Villoslada han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Villoslada.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de oro, una torre de gules; y 2º: en campo de oro, una cruz floreteada, de gules. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLOSLADA:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, recoge a Francisco Zazo y Rosillo que señala que este apellido es originario de las Asturias de Santillana, Cantabria, desde donde pasaron a Galicia.

En La Rioja y Segovia existen dos lugares denominados Villoslada de Cameros y Villoslada, respectivamente, que quizás tenga relación con este apellido.

Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada, en los años que se indican: Manuel Pablo de Villoslada, vecino de Granada y hacendado en Güéjar Sierra, Granada, en 1789; Manuel de Villosalada, vecino de Dos Hermanas, Sevilla, en 1766 y Nicolás, Tomás, Francisco y Juan Villoslada, vecinos de Peligros, Granada, en 1769..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villoslada:

Apellido Villoslada

Pergamino con el escudo del apellido Villoslada y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Villoslada en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villoslada.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Villoslada y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Villoslada

Juan Villoslada, vecino de Fuentidueña, Segovia, obtuvo confirmación de hidalguía por sus servicios en el Real de Simancas y en la guerra de Portugal, en 1475. Francisco Navarro Villoslada nacido en Viana, en 1818 y fallecido en 1895 fue un célebre escritor español, Diputado por el Partido Tradicionalista y secretario del pretendiente don Carlos que fundó el diario El Pensamiento Español.

Lorenzo de Mendieta y Villoslada obtuvo certificados como Cabo de Caballos en el año 1655. Probó su Nobleza en la Orden de Carlos III, Mariana Vázquez Pallarés Ruíz de Villoslada.

El Capitán Miguel González de Villoslada y Sáenz, que comenzó a llamarse así, por ser natural de Villoslada, fue Regidor y familiar del Santo Oficio de Málaga y casó con Jerónima de Alderete y Peñuela, padres de Pedro González de Villoslada y Alderete, natural y Regidor Perpetuo de Málaga, Caballerizo del Infante Cardenal y de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 12 de Julio de 1625.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villoslada:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Villoslada figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Villoslada así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villoslada

Palabras Relacionadas: Villoslada | Origen del apellido Villoslada | Genealogia de la familia Villoslada | Escudo del apellido Villoslada | Apellidos Villoslada | Genealogia de los Villoslada | Origen de los Villoslada | Significado de Villoslada.

Villoslada

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Villosillo | Ir al apellido Villoslada de urban

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos