Apellido Villora: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Villora posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de oro, un águila de sable sobre ondas de azur y plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLORA: El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que este es un linaje castellano, probablemente originario de Villora (cuyo nombre tomó), perteneciente al partido judicial y provincia de Cuenca. Francisco Villora, natural de Carboneras, Cuenca, ingresó en el Colegio Mayor de San Ildefonso y Menores de Alcalá, en 1659. Constan en el Archivo Histórico Nacional de España: fechada en 1779, la solicitud de Juan de Villora Zamora, vecino de la villa de la Roda (Albacete), para escribano del número y ayuntamiento de la villa de Torralba (Cuenca): fechado en 1785, un documento que hace mención a Andrés Villora sobre aprobación de escribano numerario de la villa de Jorquera (Albacete); fechada en 1694 la información genealógica para admisión a beca en el Colegio San Clemente Mártir o de Manchegos de Francisco Barambio Saiz Villora Saiz y Ruipérez, natural de Buenache de Alarcón; fechado en 1669, para Francisco Villora, natural de Carboneras de Guadazaón (Cuenca), el asiento de grado de Doctor en Teología por la Universidad de Alcalá etc..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villora: Pergamino con el escudo del apellido Villora y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Villora en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villora. Escudo de la familia Villora y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Villora Consta en el Archivo General de Simancas, fechada en 1475, la confirmación de la merced de los oficios de merindad de la villa de Laredo y su tierra y de la alcaldía de los maravedís de las rentas de la misma, concedidos por Enrique IV a Martín Sánchez de Villora, vecino de dicha villa.
El licenciado Francisco de Villora era colegial del Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá en el año 1660. El Capitán Pedro Luis Villora, encomendero natural de Alarcón e hijo de Luís López y de María Villora, fue de los primeros fundadores de Trujillo, Venezuela, en 1557, como se lee en las encomiendas de la época.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villora: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Villora figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Villora así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villora Palabras Relacionadas: Villora | Origen del apellido Villora | Genealogia de la familia Villora | Escudo del apellido Villora | Apellidos Villora | Genealogia de los Villora | Origen de los Villora | Significado de Villora. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra V |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Villor
| Ir al apellido Villordi