Apellido Villelabeitia: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Villelabeitia es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Villelabeitia una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo fuselado de plata y gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLELABEITIA:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que esta noble familia tuvo su casa solar en la villa de Munguía, donde a partir de 1843 son inscritos como Villalabeitia, con ramas establecidas en al anteiglesia de Algorta-Guecho y en la villa de Bilbao (todo en Vizcaya).
Antonio de Villelabeitia celebró su matrimonio el 7 de Marzo de 1765 en la iglesia de Santa María de Meñaca, Vizcaya.
Catalina de Villelabeitia se casó el 26 de Diciembre de 1779 en la iglesia de Santa María y San Pedro de Munguía, Vizcaya..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villelabeitia:
Pergamino con el escudo del apellido Villelabeitia y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Villelabeitia en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villelabeitia.
Escudo de la familia Villelabeitia y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Josefa de Villelabeitia celebró su matrimonio el 14 de Enero de 1782 en la iglesia de Santa María y San Pedro de Munguía, Vizcaya. Bautista de Villelabeitia se casó el 14 de Marzo de 1784 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Gatica, Vizcaya.
Francisco de Villelabeitia contrajo matrimonio el 22 de Diciembre de 1790 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Gatica, Vizcaya. Josefa Felipa Villelabeitia Urrutia fue bautizada el 13 de Septiembre de 1852 en la iglesia de Santa María y San Pedro de Munguía, Vizcaya.
Francisco de Villelabeitia fue bautizado el 17 de Septiembre de 1858 en la iglesia de Santa María de Urduliz, Vizcaya. Ángela Ybarbengoitia Villelabeitia fue bautizada el 1 de Marzo de 1858 en la iglesia de Santa María y San Pedro de Munguía, Vizcaya.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villelabeitia:
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Villelabeitia figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Villelabeitia así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villelabeitia
Palabras Relacionadas: Villelabeitia | Origen del apellido Villelabeitia | Genealogia de la familia Villelabeitia | Escudo del apellido Villelabeitia | Apellidos Villelabeitia | Genealogia de los Villelabeitia | Origen de los Villelabeitia | Significado de Villelabeitia.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos