Apellido Villavicencio: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Villavicencio posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS:
Las primitivas fueron: en campo de plata, cinco fajas de veros; bordura de oro.
Después trajeron, en Andalucía: en campo de azur, fres fajas de oro, cargada cada una de cinco dedos de gules.
Otros, según Vicente de Cadenas, traen: En campo de plata, una banda de sinople.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLAVICENCIO:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido castellano originario de la villa de su norabre, partido judicial de Villalón (Valladolid). Probó su nobleza numerosas veces en las Órdenes de Santiago, Calatrava y Alcántara y en la de San Juan de Jerusalén (años 1657, 1571, 1612, 1622, 1631 1650, 1659, 1735, 1747 y 1768).
Don Agustín de Villavicencio fue creado Marqués de Alcántara del Cuervo en 1667; don Francisco José Núñez de Villavicencio y Sandiez, Conde de Cañete del Pinar, en 1688; don Diego Luis de Villavicencio Zacarías, Marqués de la Mesa de Asta, en 1691; don Lorenzo de Villavicencio, Marqués de Casa Villavicencio, en 1712; don José Anselmo Villavicencio Torres y Maldonado, Conde del Real Agrado, en 1771; don Francisco Romero y Núñez de Villavicencio fue creado Conde de Casa Romero en 1829 y don Felipe Romero y Núñez de Villavicencio, Marqués de Casa Núñez de Villavicencio y Jura Real, en 1836..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villavicencio: Pergamino con el escudo del apellido Villavicencio y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Villavicencio en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villavicencio. Escudo de la familia Villavicencio y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Por otra parte, el vizcondado de Portocarrero, previo al marquesado de Villavieja, se concedió a Don Luis Hurtado de Zaldívar y Fernández de Villavicencio en 1867.
Don Francisco Frenández-Romero y Núñez de Villavicencio, capitán de Milicias de Infantería de la Habana, ingresó en la Orden de Alcántara en 1835.
El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia", dice que entroncaron en Galicia con los Pereyra en el siglo XIX, por Don Juan de Villavicencio y Llorente, nacido en Santiago de Compostela en 1866 y que en Vigo en 1889 casó con Dª Vicenta Pereyra y Rodríguez-Yáñez, hija del abogado Don Silverio Pereyra y Silva.
En el siglo XVIII los Villavicencio, procedentes de Vejer de la Frontera (Cádiz) se enlazaron con los Puga, vigueses, de quienes procede Don Juan Ignacio de Villavicencio y Puga, capitán de Navío, que casó con Dª María Pita da Veiga, nacida en Neda en 1778.
Este autor también añade que los marqueses de Casa Villavicencio son de este linaje y su título lo ostenta en la actualidad, desde 1960, la duquesa de San Lorenzo de Valhermoso, Dª María Cristina Malcampo y de San Miguel, condesa asimismo de Villaumbrosa.
Bartolomé Fernández de Jerez Villavicencio, natural de Baeza en Andalucía fue conquistador de Gran Canaria con Pedro de Vera y, casado con Inés la Francesa tuvo descendencia. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villavicencio: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza * El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Villavicencio, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones. * Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo. * Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo. * Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Villavicencio figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Villavicencio así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villavicencio Palabras Relacionadas: Villavicencio | Origen del apellido Villavicencio | Genealogia de la familia Villavicencio | Escudo del apellido Villavicencio | Apellidos Villavicencio | Genealogia de los Villavicencio | Origen de los Villavicencio | Significado de Villavicencio. Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Villavicencio: Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra V |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Villaveta
| Ir al apellido Villaviciosa