Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Villarroel: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Villarroel.

Coat of arms and heraldry of family name Villarroel.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Villarroel.

Apellido Villarroel: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Villarroel es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Villarroel una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Los de las Montañas de León: en campo de gules seis roeles, de plata puestos en dos palos. Otros de las Montañas de León: en campo de azur, diez roeles de plata. Bordura de oro. Los de la Merindad de Cerrato (Palencia): escudo jaquelado de nueve puntos en azur y oro. Orla de sinople con ocho aspas de San Andrés. Los de Sahún (León), Villota del Páramo (Palencia) y los de las Montañas: escudo jaquelado de oro y azur. Bordura de ondas de azur y plata. Los de Canarias: en campo de gules, tres bezantes de plata puestos en cuatro fajas de tres y uno en punta. Otros: en campo de plata, tres roeles de azur. Otros: en campo de oro, una muralla flanqueada de dos torres de su color natural adjurada de gules, terrasada de sinople superada de un roel de gules cargado de un león rampante de oro, sobre la puerta un caballero armado de plata con bandera de oro y espada tendida . Bordura de gules con la leyenda en letras de oro: "Villarroel vale por él.". Otros: escudo jaquelado de oro y gules. Bordura ondeada de gules. Otros: en campo de gules, seis roeles de plata cada una entre fajas de azur. Otros: jaquelado de oro y azur. Bordura de gules. Otros: En campo de plata, trece roeles de azur puestos en cuatro fajas de a cuatro y uno en punta. Otros: en campo de oro, una torre de azur franco cuartel de plata con una torre de azur. Otros: en campo de azur, trece cabezas de moro. Los de Medina del campo: En sinople, un brazo armado moviente del flanco siniestro que sostiene en su mano por el asta una bandera de oro desplegada cargada de un escudete de azur con trece bezantes de plata puestas tres, tres, tres, tres y uno. Bordura de oro con ocho aspas de gules y ocho leones de su color interpolados. Los Villarruel o Villarroel originarios de Villapadierna en el valle de Rueda: en campo de azur, trece roeles de oro. Otros: en campo de gules, seis roeles tres de plata y tres de sable. Otros Villarruel: en campo de sinople, una hoja de espada de plata sin puño.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLARROEL (O FERNÁNDEZ DE VILLARROEL O DÍEZ DE VILLARROEL O GONZÁLEZ DE VILLARROEL O PÉREZ DE VILLARROEL O VILLARRUEL):

Según el genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que fueron varias y muy señaladas las casas solares de este linaje procedentes de las Montañas de León.

Las más antiguas corresponden a las radicadas en Sahún y en Villapadierna de la jurisdicción del valle de Rueda (León), las que radicaron en Villota del Páramo y en la Merindad de Cerrato (Palencia) más otra de notables hijosdalgos en Portillo, partido judicial y provincia de Valladolid con rama en esta ultima ciudad y en Medina del Campo donde fundaron nuevas casas.

Otra tuvo su asiento en el Reino de Navarra con rama en Guipúzcoa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villarroel:

Apellido Villarroel

Pergamino con el escudo del apellido Villarroel y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Villarroel en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villarroel.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Villarroel y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Villarroel

Sus ramas se extendieron por Castilla, Toledo, Andalucía, canarias y Buenos Aires (Argentina)Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago: Miguel de Villarroel y de Peralta en 1635; Alonso de Villarroel y Pérez de Vivero en 1536; Juan de Villarroel y Pérez de Vivero en 1536; Diego de Villarroel y Quiroga en 1579; Gaspar de Villarroel y Robles en 1530; Antonio y Francisco Villarroel y Villagómez en 1639 y José Tiburcio Pérez Villarroel y Vallejo en 1695. Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Calatrava: Luis de Villarroel y Calderón Reyero y Soto en 1651; y Pedro Fernández de Villarroel y Manrique de Vargas Cueva y Chacón en 1639.

Ingresaron en la Orden de Alcántara: Alonso de Villarroel y Álvarez de Eván Quiroga y Montalvo en 1600 y Juan de Villarroel y Peralta Álvarez y Grimaldo en 1624. Litigaron su nobleza para ingresar en la Orden de San Juan de Jerusalén: Sancho Villarroel en 1529; Alonso de Villarroel Cerón Ordóñez y de Pernia en 1546; Diego de Villarroel en 1601; Melchor Gaspar de Villarroel en 1698; José Antonio de Villarroel en 1698 y José Antonio Villarroel Tovar en 1715.

Probaron su nobleza en Valladolid: Alonso de Villarroel en 1536; Alonso de Villarroel en 1544; Alonso de Villarroel en 1618; Ángel Villarroel en 1797; Antonio de Villarroel en 1598; Cristóbal de Villarroel en 1567; Diego de Villarroel en 1556; Domingo de Villarroel en 1590; Fabián y francisco de Villarroel en 1755; Francisco de Villarroel en 1533;Francisco de Villarroel en 1537; Gaspar de Villarroel en 1572; Hernando de Villarroel en 1548; Isidoro Villarroel en 1791; Juan de Villarroel en 1530; Juan de Villarroel en 1580; Luis y Matías Villarroel en 1606; Mariana de Villarroel en 1565;Mateo de Villarroel en 1725; Miguel Ramón de Villarroel en 1539; Rodrigo de Villarroel en 1538; Ignacio Villarroel en 1758; Manuel Villarroel y Solares en 1825; Gaspar Villarroel en 1692; Baltasar Díez de Villarroel en 1775 y 1784; Constantino Díez de Villarroel en 1751;Felipe Díez de Villarroel en 1704 y 1751; Juan y Vicente Díez de Villarroel en 1784; Juan Crisanto Díez de Villarroel en 1783; Pedro Díez de Villarroel en 1734; Santiago Díez de Villarroel en 1692; Gregorio González de Villarroel en 1653; Juan González de Villarroel en 1798; Manuel González de Villarroel en 1736; Pablo González de Villarroel en 1781; Pero González de Villarroel en 1556; Santiago González de Villarroel en 1767; y Martín Villarruel en 1534; Probaron su nobleza en Granada: Antonio Ramón Villarroel en 1818; Atanasuio de Villarroel en 774; Cristóbal Francisco Villarroel en 1685; Diego de Villarroel en 1511; Esteban Villarroel en 1774; Hernando de Villarroel en 1556; Isidro Villarroel en 1681; Juan Villarroel en 1530;Juan de Villarroel y Leonor de San Martín su mujer en 1574; Leocadio de Villarroel en 1774; Melchor de Villarroel en 1534; Valentín de Villarroel en 1774; Francisco Villarroel y Gavilán en 1758; Gabriel Villarroel y Molina en 1807 y Cristóbal Villarroel Sánchez en 1582. Francisco de Villarroel y Lara hizo información de limpieza de sangre para ser Notorio del santo Oficio de la Inquisición en Arcos en 1717.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villarroel:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Villarroel figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Villarroel así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villarroel

Palabras Relacionadas: Villarroel | Origen del apellido Villarroel | Genealogia de la familia Villarroel | Escudo del apellido Villarroel | Apellidos Villarroel | Genealogia de los Villarroel | Origen de los Villarroel | Significado de Villarroel.

Villarroel

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Villarrodona | Ir al apellido Villarrogut

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos