Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Villarreal: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Villarreal.

Coat of arms and heraldry of family name Villarreal.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Villarreal.

Apellido Villarreal: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Villarreal es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Villarreal una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un águila al natural, sobre ondas de agua de azur y plata, en las que nadan dos delfines, uno a cada lado del ángulo; en el cantón diestro del jefe, una estrella de oro.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLARREAL:

Según Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los García Carraffa, este es un noble y antiguo linaje muy extendido por toda la Península.

Tuvo diferentes casas solares en Aragón, Castilla, País Vasco y La Rioja.

Hubo casas de este apellido, en la anteiglesia de Bérriz del partido judicial de Durango, en Ibarra en la anteiglesia de San Martín de Zalgo, en Álava y en la villa de Bilbao..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villarreal:

Apellido Villarreal

Pergamino con el escudo del apellido Villarreal y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Villarreal en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villarreal.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Villarreal y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Villarreal

Pasaron luego a Navarra, a Almagro, en Ciudad Real. Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, en los años: 1669, 1690 y 1681 Litigaron su nobleza para ingresar en la Orden de Calatrava, en los años: 1699 y 1685.

Francisco Villarreal y Martínez Ibarra Aperribay y García, natural de Bilbao, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Alcántara en el año 1628. Probaron su nobleza ante la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, en los años: 1555, 1534, 1533, 1552, 1550, 1607, 1806, etc.

Ante la Real Chancillería de Granada en los años: 1537, 1536 y 1782. Ganaron proceso de Infanzonía en la Real audiencia de Aragón: Cristóbal Villarreal, natural de Zaragoza, en 1647 y Francisco de Villarreal, natural de Zaragoza en 1675.

Numerosos miembros de este linaje probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición: Juan Villarreal López, presbítero, para Comisario, en Lima, año 1733; Nicolás Villarreal y Morales, para Oficial en Toledo, año 1691; Francisco Villarreal, Doctor, presbítero, administrador del Hospital de San Juan Bautista, extramuros de Toledo, para Consultor, año 1670; , etc. También probaron su nobleza ante las Justicias ordinarias y las Juntas Generales de Guipúzcoa.

Fueron Caballeros, Infanzones e Hijodalgos aragoneses en las Cortes Generales del Reino de Aragón, celebradas en 1626. Francisco Villarreal y Rubio, bautizado en Pedroso, lugar de La Rioja, en 1749 fue hijodalgo, noble y diputado de su Ayuntamiento en 1787.

Francisco Villarreal y Acuña Vivero y Aduna, natural de Almagro (Ciudad Real) fue Capitán de Caballos Corazas en el Ejército de Milán. Otros autores dicen que Villarreal es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre del lugar donde vivía o era dueño de tierras el fundador del linaje.

En este caso, dicho apellido se tomó directamente de "Villarreal", que es el nombre de numerosas poblaciones de España, como por ejemplo Villarreal, cerca de la ciudad de Badajoz, en Extremadura, Villarreal de los Infantes y Villarreal de San Carlos. El nombre de lugar Villarreal deriva de las palabras "villa" y "real" que quiere decir "literalmente "población o pueblo real", derivado del latín "villa regalis", refiriéndose a una villa que obtuvo ciertos privilegios reales o que de alguna manera estaba relacionada con la Corona.

De la casa de la anteiglesia de Bérriz, del partido de Durango, perteneció Basilio Villarreal y Prieto, quien fue vecino de Fresno, en la jurisdicción de Reinosa (Santander), y el dos de noviembre de 1826 ganó Real provisión de vizcainía en la Cancillería de Valladolid. Hubo otra casa de los Villarreal en el Valle de Aramayona, del partido de Vitoria, en Álava, desde donde pasaron a Navarra.

En efecto, fueron los de este apellido buenos hidalgos, como lo demuestran los numerosos expedientes de nobleza que se guardan en la Cancillería de Valladolid, y en las Ordenes Militares de Santiago, Alcántara y Calatrava, a las que pertenecieron muchos de sus individuos. El título de marqués de Villarreal de Perullena fue otorgado a doña María de Benavides en 1627 mientras en Bruno Martínez de Villarreal, Teniente General de los Ejércitos Carlistas, ostentó el título de conde de Villarreal.

Este apellido ha radicado en Inglaterra, España, México, Texas, Argentina, Austria, Perú, Colombia, Filipinas, Uruguay, Estados Unidos, Cuba y Holanda. Se Catalina Villarreal fue bautizada el 5 de Febrero de 1676 en la iglesia de La Asunción de Fuidio de Burgos.

Ana Villarreal fue bautizada el 8 de Septiembre de 1702 en la iglesia de Santa María de Valtierra de Navarra. Bernabé Villarreal nació el 8 de Abril de 1745 en Valviadero, Valladolid.

Cayetana Villarreal fue bautizada el 26 de Enero de 1746 en la iglesia de San Pedro de Alcazaren de Valladolid. Bárbara Villarreal fue bautizada el 22 de Junio de 1750 en la iglesia de San Pedro de Alcazaren de Valladolid.

María de Candelaria Villarreal en el año 1756 en Salinas Victoria, Holanda. José Ramón Villarreal contrajo matrimonio el 8 de Agosto de 1762 en Whitfield, Northumberland, Inglaterra.

Juan Antonio Villarreal fue bautizado en el año 1763 en Whitfield, Northumberland, Inglaterra. Josepha Villarreal contrajo matrimonio el 28 de Diciembre de 1765 en Whitfield, Northumberland, Inglaterra.

José Agaton Villarreal fue bautizado el 3 de Enero de 1768 en Whitfield, Northumberland, Inglaterra. José María Villarreal se casó el 3 de Abril de 1773 en Whitfield, Northumberland, Inglaterra.

Agustina Villarreal fue bautizada el 14 de Febrero de 1779 en la iglesia de San Marcos de Ancash, Perú. Josefa Antonia Villarreal el 17 de Mayo de 1786 en Whitfield, Northumberland, Inglaterra.

Agustín Villarreal fue bautizado el 20 de Julio de 1809 en la iglesia de Santo Domingo de Tauca de Ancash, Perú. Bernardo Villarreal fue bautizado el 10 de Febrero de 1816 en la iglesia de San Miguel Arcángel de Hornillos de Valladolid.

Antonia Villarreal nació en el año 1820 en Castronuno, Valladolid. Ana Villarreal se casó en el año 1820 en Málaga.

Esteban Villarreal fue bautizado el 3 de Agosto de 1827 en Milton Bryant, Bedford, Inglaterra.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villarreal:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Villarreal, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Villarreal figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Villarreal así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villarreal

Palabras Relacionadas: Villarreal | Origen del apellido Villarreal | Genealogia de la familia Villarreal | Escudo del apellido Villarreal | Apellidos Villarreal | Genealogia de los Villarreal | Origen de los Villarreal | Significado de Villarreal.

Villarreal

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Villarreal:

Villarreal

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Villarrazo | Ir al apellido Villarreal de la fuente

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos