Apellido Villapudia: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Villapudia es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Villapudia una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, cinco aspas de oro puestas en banda.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLAPUDIA:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que el Cronista y Rey de Armas Vicente de Cadenas consigna este apellido, asignándole las armas que después se describen.
En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en México y Estados Unidos.
Castula M..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villapudia:
Pergamino con el escudo del apellido Villapudia y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Villapudia en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villapudia.
Escudo de la familia Villapudia y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Villapudia, nacida el 26 de Marzo de 1915 residía en el año 2000 en Oceanside, California, Estados Unidos. Otros autores afirman que es un linaje muy antiguo.
Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por otros autores, en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la campaña contra el Islam acompañando las huestes de Don Alfonso señor de Molina y hermano de Fernando III el Santo Rey de Castilla, en la batalla de los campos de Jerez en 1231 contra Aben Hud. Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de la toma de San Quintín, el 27 de Agosto de 1557, en el asalto final a la ciudad, también se dice que un miembro de esta familia fue el que tomó prisionero al almirante Coligny, heroico defensor de San Quintín.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villapudia:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Villapudia figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Villapudia así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villapudia
Palabras Relacionadas: Villapudia | Origen del apellido Villapudia | Genealogia de la familia Villapudia | Escudo del apellido Villapudia | Apellidos Villapudia | Genealogia de los Villapudia | Origen de los Villapudia | Significado de Villapudia.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos