Apellido Villanueva: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Villanueva es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Villanueva una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º en campo de azur una flor de lis de oro, y 2º y 3º en campo de gules, una estrella, de ocho puntas, de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. La Flor de Lis simboliza el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLANUEVA:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", y los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", de este apellido hubo numerosos solares por toda la península: en el País Vasco (Vizcaya), en Aragón (Huesca), en Castilla (Burgos), en Cantabria (Torrelavega) en Cataluña (Lérida), en Asturias en Pola de Lena y también hubo casas en Galicia, Andalucía, Extremadura, Canarias y Portugal.
No obstante, Julio de Atienza dice que su origen es aragonés.
De esta estirpe numerosos caballeros adquirieron los siguientes títulos nobiliarios: Privilegios de Infanzonía ante audiencia de Aragón, Caballeros Infanzones e Hijosdalgo aragoneses en las Cortes Generales del reino de Aragón, probaron su nobleza para ingresar en las siguientes Órdenes: de Santiago, de Calatrava, de Alcántara, de Carlos III, de San Juan de Jerusalén; y así mismo la probaron también en: la Real Compañía de Guardias Marinas, la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, la Real Chancillería de Granada, la Real Audiencia de Oviedo, para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villanueva:
Pergamino con el escudo del apellido Villanueva y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Villanueva en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villanueva.
Escudo de la familia Villanueva y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
José de Villanueva fue Marqués de Peramán. Antonio Villanueva y Rodríguez (Burgos), fué Regidor y Procurador Síndico en 1698.
Mateo Villanueva y Montoya de Cuenca fue Alcalde de la Santa Hermandad y Regidor en 1740. En Cantabria, Sancho Manuel de Villanueva fue Caballero de Alcántara, Gentilhombre de Boca de S.
M. y Veinticuatro y Diputado en Madrid por Sevilla.
Francisco de Villanueva Cañas, de Valladolid, fue noveno Conde de Atares con Grandeza de España, Cuarto Conde de Alba Real, quinto Marqués de Villalva, undécimo Marqués de Peramán y Barón de Latras.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villanueva:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Villanueva, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Heráldica de Lekeitio.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Villanueva figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Villanueva así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villanueva
Palabras Relacionadas: Villanueva | Origen del apellido Villanueva | Genealogia de la familia Villanueva | Escudo del apellido Villanueva | Apellidos Villanueva | Genealogia de los Villanueva | Origen de los Villanueva | Significado de Villanueva.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Villanueva:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos