Apellido Villamizar: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Villamizar.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Villamizar.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un león rampante de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLAMIZAR:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, y todos los demás tratadistas coinciden en que este es un apellido originario de la localidad de Villamizar, cuyo nombre tomara, perteneciente al municipio de Santa María del Monte de Cea, en las montañas de León.
Probó su nobleza en las Órdenes de Santiago (1648) y Calatrava (1682) y en la Real Chancillería de Valladolid (1756).
Pedro José de Villacís y Saavedra Villamizar y Manrique ingresó en la Orden de Calatrava en el año 1689..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villamizar:
Pergamino con el escudo del apellido Villamizar y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Villamizar en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villamizar.
Escudo de la familia Villamizar y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Los Villamizar tuvieron casas en Joande y Lardeyra y se establecieron en Colombia, donde tienen amplia genealogía. El apellido Villamizar lo encontramos fuertemente asentado en América en una extensa área que comprende los actuales territorios de los dos Santanderes en la República de Colombia, y los actuales estados Táchira y Mérida en la República de Venezuela, pudiéndose pensar que es tal vez de los apellidos más extendidos en las escalas social y geográfica referidas.
Explica esto último el hecho de que los Villamizar tuvieron desde la temprana colonia una gran importancia como encomenderos, diezmeros, cabildantes, testaferros del poder peninsular, clérigos, leguleyos, etc. La presencia del apellido Villamizar en América se tiene desde comienzos del siglo XVI al aparecer una Catalina Villamizar, quien llegó al continente en 1510, y luego en un tiempo de diferencia de 75 años se da en los servicios parroquiales de Nuestra Señora de Las Nieves de la ciudad de Pamplona de Indias, la huella de dicho apellido y la encontramos como dato mas antiguo en fecha 20 de Junio de 1585 en el acta de bautizo que el cura Alonso Quintero hizo de "Florentina, hija de.
. .
(no escribieron el nombre del padre). .
. Villamizar y de Teresa, india, solteros.
" (Libro de bautizos, Tomo I, 1576 a 1506), donde podemos colegir que el citado apellido llegó a Pamplona si no para la fundación de la ciudad, pues no aparece en el listado de conquistadores, fundadores y primeros pobladores, sí para la tercera década de fundada comenzando así su aporte al acrecentamiento y población. Juan Antonio de Villamizar era administrador de la Renta Real de Correos de la ciudad de Pamplona (Colombia) en 1783.
Carlos Venancio de Burgos y Villamizar, nacido en Pamplona (Colombia) en 1740, hizo estudios en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Santafé de Bogotá donde fue catedrático, y llegó a ser uno de los más reputados abogados de la Real Audiencia de Santafé, corregidor, Justicia Mayor y regidor de Santafé.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villamizar:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Villamizar figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Villamizar así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villamizar
Palabras Relacionadas: Villamizar | Origen del apellido Villamizar | Genealogia de la familia Villamizar | Escudo del apellido Villamizar | Apellidos Villamizar | Genealogia de los Villamizar | Origen de los Villamizar | Significado de Villamizar.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos