Apellido Villafañe: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Villafañe es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Villafañe una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, cuatro jaqueles de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLAFAÑE:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que este es un apellido leonés, originario del lugar de su nombre, Villafañe, perteneciente al Ayuntamiento de Villasabariego, León.
Pasó a Colombia, Cuba y Venezuela.
Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, en los años que se indican: Fernando de Villafañe y Campo, natural y Regidor de León, en 1533; Francisco de Villafañe y Campo, natural de Segovia, en 1583; Fernando Antonio de Villafañe y Salinas, natural de Madrid, en 1667; Diego de Villafañe y Tapia, natural de León, en 1686; Felipe Antonio Villafañe y de Valencia, natural de León, en 1629, y Pedro de Villafañe y Valencia Serrano y Tapia, natural de León, Capitán de Infantería Española y Menino de la Reina Doña María Luisa de Borbón, en 1696..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villafañe:
Pergamino con el escudo del apellido Villafañe y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Villafañe en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villafañe.
Escudo de la familia Villafañe y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Villafañe
Fernando Manuel Villafañe y Casa de Villafañe Ortiz de Zúñiga y Casa, natural de Valladolid, litigó su nobleza para ingresar en la Orden de Calatrava en 1624. Fernando de Villafañe Quiñones y Valencia Guzmán, natural de Zamora, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Alcántara en 1641 Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Carlos III: Manuel Villafañe, Director de los Reales Estudios en Madrid, en 1772; Antolín de Villafañe y Andreu Flórez de Tapia y Vallés Martí, natural de Castellón de la Plana, en 1785; y Manuel de Villafañe y Andreu Flórez de Tapia y Vallés Martí, natural de Castellón de la Plana, en 1803.
Pedro Villafañe, natural de Zamora, probó su nobleza para ingresar en la Orden de San Juan de Jerusalén, en 1680. Ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid obtuvieron reconocimiento de su hidalguía y limpieza de sangre diversos caballeros de este apellido.
También probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición. Adolfo Villafañe fue un presbítero argentino del siglo XIX.
Ángel de Villafañe, nacido en 1504, fue un conquistador español de Florida, México, y Guatemala. Benito Villafañe (1790-1831) fue un militar argentino, Gobernador de La Rioja, amigo y consejero del caudillo Facundo Quiroga.
Benjamín Villafañe Bazán (1819-1893) fue un militar, escritor y político argentino, Gobernador de la provincia de Tucumán.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villafañe:
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Villafañe figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Villafañe así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villafañe
Palabras Relacionadas: Villafañe | Origen del apellido Villafañe | Genealogia de la familia Villafañe | Escudo del apellido Villafañe | Apellidos Villafañe | Genealogia de los Villafañe | Origen de los Villafañe | Significado de Villafañe.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos