Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Villademoros: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Villademoros.

Coat of arms and heraldry of family name Villademoros.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Villademoros.

Apellido Villademoros: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Villademoros.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Villademoros.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, una torre de plata rodeada de ocho cabezas de moro tortilladas.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. Las cabezas de moros hacen aquí alusión al apellido; tortilladas es cuando llevan una cinta atada a la cabeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLADEMOROS (O VILLA DE MOROS):

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que este es un noble y antiguo linaje de Asturias con casas solares en Luarca y en el Concejo de Valdés.

Algunos señalan que proceden del lugar y torre de su nombre en Luarca.

Francisco Antonio Villademoros de la Torre y su hijo Ramón probaron su nobleza en Oviedo en 1795..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villademoros:

Apellido Villademoros

Pergamino con el escudo del apellido Villademoros y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Villademoros en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villademoros.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Villademoros y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Villademoros

Natural de la parroquia de Cadavedo del Concejo de Valdés en Asturias fue Diego García, primer Señor de la Torre y Casa Solar de Villa de Moros y progenitor de este linaje, era descendiente directo del Conde Menendo de Valdés. Alonso López de Villa de los Moros y Aguiar, sexto Señor de la Torre y Casa Solar de Villa de Moros, disgustado por el casamiento de su primogénito instituyó a favor de su nieto Lope Rico de Villa de Moros un nuevo Mayorazgo con la imposición del apellido de Villa de Moros.

Francisco de Villa de Moros y Alas falleció soltero y a su muerte el Mayorazgo y Señorío de la Torre y Casa Solar de Villa de los Moros pasó a los Rico de Villa de los Moros ya poseedores del segundo Mayorazgo de Villa de Moros. Rama Primera: Alonso García de Villa de Moros y Tineo fue progenitor de esta rama a la que pertenecieron también: Lope González de Villa de Moros Tineo, llamado el Viejo, quien instituyó dos Mayorazgos, uno del Tercio de sus bienes a favor de su hijo primogénito y otro del quinto a favor de su segundo hijo.

Rama segunda: Álvaro Peláez de Villa de los Moros y Tineo fue progenitor de esta rama a la que también perteneció: Ramón Antonio Peláez de Villa de los Moros y Candamo quien pasó el Río de la Plata radicándose en Montevideo (Uruguay), fue Capitán guerrero de la Independencia y cayó prisionero de los realistas en Venta y Media en 1815. Carlos Jerónimo de Villademoros Palomeque fue Abogado, Doctor en Jurisprudencia y Cánones de la Universidad de Buenos Aires.

Carolina del Carmen Villademoros Correa, nacida en Buenos Aires fue Presidenta de la Sociedad de Madres Argentinas. Carlos Jerónimo de Villademoros y Real fue Cónsul de la Argentina en Portugal, Nueva Orleáns y Atenas.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villademoros:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Villademoros, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Villademoros figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Villademoros así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villademoros

Palabras Relacionadas: Villademoros | Origen del apellido Villademoros | Genealogia de la familia Villademoros | Escudo del apellido Villademoros | Apellidos Villademoros | Genealogia de los Villademoros | Origen de los Villademoros | Significado de Villademoros.

Villademoros

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Villademoros:

Villademoros

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Villademayny | Ir al apellido Villademut

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos