Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Villacis: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Villacis.

Coat of arms and heraldry of family name Villacis.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Villacis.

Apellido Villacis: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Villacis es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Villacis una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo jaquelado de quince piezas de oro y azur. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILLACIS:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que el solar de Villacis es muy conocido por su antigüedad en el Reino de León, y su ilustres descendientes se han extendido por toda España, principalmente en Castilla y Andalucía.

Julio de Atienza señala que este apellido es gallego, que aveces aparece grafiado como Villacid.

Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, en los años que se indican: Francisco y Juan de Villacis y de Carvajal, naturales de San Francisco de Quito, Indias, en 1646; Francisco de Villacis de Céspedes, natural de Sevilla, en 1602, y Pedro Villacis de Saavedra, natural de Sevilla, en 1622..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Villacis:

Apellido Villacis

Pergamino con el escudo del apellido Villacis y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Villacis en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Villacis.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Villacis y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Villacis

En la Orden de Calatrava ingresaron: Gonzalo Villacis, natural de Sevilla, en 1616; Antonio de Villacis y Laso de la Vega Ponce de León Guzmán y Nebreda de Céspedes, natural de Sevilla, Maestre de Campo de la provincia de Quito, en 1622; Juan de Villacis Sandoval y Enríquez de Sandoval Saavedra Laso de la Vega y Enríquez de Sandoval, natural de Sevilla, hijo del Conde de Peñaflor, en 1633, etc. Bartolomé Antonio de Villacis y Mena Loyola Carvajal y Salcedo, natural de San Francisco de Quito, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Alcántara, en 1664.

Juan de Villacis, vecino de Nava de Coca, probó su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, en 1539. Pedro de Villacis era Hijodalgo Notorio de sangre, en 1520 y figuraba como Veinticuatro de la ciudad de Sevilla, Tesorero y Receptor General del Tribunal del Santo Oricio de la Inquisición de Sevilla.

Francisco de Villacis y Céspedes, natural de Sevilla, fue Ministro del Consejo de Indias y Presidente de la Real Casa de Contratación de Sevilla, Caballero de la Orden de Santiago desde 1602, Corregidor de Toledo, Segovia y Madrid y Mayordomo Mayor del Infante Cardenal, agraciado por Real Decreto de Don Felipe III en 1620 con el título de Conde de Peñaflor de Argamasilla.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Villacis:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Villacis, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Villacis figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Villacis así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Villacis

Palabras Relacionadas: Villacis | Origen del apellido Villacis | Genealogia de la familia Villacis | Escudo del apellido Villacis | Apellidos Villacis | Genealogia de los Villacis | Origen de los Villacis | Significado de Villacis.

Villacis

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Villacis:

Villacis

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Villaciervos | Ir al apellido Villacivil

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos