Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Vilalta: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Vilalta.

Coat of arms and heraldry of family name Vilalta.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Vilalta.

Apellido Vilalta: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Vilalta es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Vilalta una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una villa de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Villa hace aquí alusión al apellido.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VILALTA:

Según el genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, este apellido es catalán, originario del lugar de Vilalta, cuyo nombre tomó, partido judicial de Solsona, provincia de Lérida.

A finales del siglo XIV Constanza de Vilalta casó con Hugo de Rosanes, Señor de Rosanes.

Antonio Vilalta obtuvo privilegio de Caballero del Principado de Cataluña dado en Zaragoza en 1599 y fue habilitado por el Brazo Militar en las Cortes del Principado de Cataluña en 1626..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vilalta:

Apellido Vilalta

Pergamino con el escudo del apellido Vilalta y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Vilalta en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vilalta.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Vilalta y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vilalta

Antonio Vilalta obtuvo privilegio de Ciudadano Honrado de Barcelona en Cervera en 1646. Ramas de este apellido radicaron desde antiguo en Barcelona y Gerona.

Blay Vilalta fue bautizado el 1 de Diciembre de 1679 en la iglesia de San Martín de Torrellas de Llobregat, Barcelona. Anastasia Vilalta contrajo matrimonio el 13 de Abril de 1723 en Olot, Gerona.

Este apellido ha radicado en Italia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Argentina. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1751, el expediente de pruebas de Joaquín Tomás Escurriola Grau García Vilalta, natural de Valencia, para el ingreso como religioso de la Orden de Montesa; fechado en 1875, el expediente académico de Juan Noguera Vilalta, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Bagá (Barcelona), licenciado en Civil y Canónico (Barcelona) y doctor en Civil y Canónico; etc.

Francisco Vilalta y Ruiz era secretario del Gobierno de la Audiencia de Puerto Príncipe en la isla de Cuba en el año 1880. Pablo Vilaseca Vilalta era cabo de Carabineros de Hacienda Pública de la provincia de Girona en el año 1842.

Don Felipe de Vilalta era presbítero en el año 1790. Ricardo Vilalta Martínez era Archivero del Ministerio de Justicia en el año 1886.

Juan Noguera Vilalta era registrador de la propiedad en el año 1874. Amadeu Llopart i Vilalta nacido en Sant Martí de Provençals, en 1888 y fallecido en Barcelona, en 1970, fue un ilustre arquitecto catalán.

Josep Torres i Vilalta (Barcelona 1869 - 1937) fue un conocido locutor de radio catalán.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vilalta:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Vilalta, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Vilalta figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Vilalta así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vilalta

Palabras Relacionadas: Vilalta | Origen del apellido Vilalta | Genealogia de la familia Vilalta | Escudo del apellido Vilalta | Apellidos Vilalta | Genealogia de los Vilalta | Origen de los Vilalta | Significado de Vilalta.

Vilalta

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Vilalta:

Vilalta

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vilalonga | Ir al apellido Vilaltella

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos