Apellido Viera: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Viera es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Viera una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, seis veneras de oro puestas en dos palos.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Veneras simbolizan al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también son símbolo de Peregrino, aunque aquí hacen alusión al apellido (en gallego "vieira" es venera).
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIERA (O VIEIRA):
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido gallego, oriundo de Portugal.
Procede del solar de Vieira entre Duero y Miño, también conocido por Beira, Fue señor de Vieira, Gonzalo Coello, quien lo entregó como dote a su hija Doña María, al contraer matrimonio con Martín Teixeira de Acevedo, de cuyo enlace nació Gonzalo Teixeira, señor de las tierras de Filgueiras y Vieira.
Don José Viera y Clavijo, nació en 28 de Diciembre de 1731 en el Realejo Alto, de Tenerife..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Viera:
Pergamino con el escudo del apellido Viera y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Viera en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Viera.
Escudo de la familia Viera y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Viera
Se dedicó a la carrera eclesiástica y fue denunciado al Santo Oficio por uno de su primeros sermones. Se consagró luego al estudio de nuestra historia y alentado por la famosa tertulia del Marqués de Villanueva del Prado, escribió en La Laguna el primer tomo de sus "Noticias sobre la historia general de las Islas Canarias" Se trasladó a Madrid con el honroso cargo de preceptor del hijo del Marqués de Santa Cruz; publicó allí su obra que fue desde entonces aplaudida dentro y fuera de España.
Habiéndole agraciado el Rey con el Arcedianato de Fuerteventura, se embarcó en Cádiz y llegó a Canarias en 1784. Viera ha sido el más fecundo y laborioso de los escritores canarios.
Don Bartolomé Miguel de Arroyo y Sanchez de la Fuente Padilla y Viera, primer poseedor del Mayorazgo de su Casa, Capitán de Milicias, Alcaide del Castillo de San Felipe del Puerto de la Cruz y Alcalde Real del Puerto de La Orotava. Este Caballero contribuyó a la Defensa de la plaza de Santa Cruz de Tenerife al ser atacada por Nelson.
Simón de Vieira fue un peón de la compañía del Capitán Escalante en la conquista de Tenerife; y era sobrino de Alonso Martín y casado con una hija de Juan Vizcaíno, que tuvo una data de tierras en Güimar y falleció en 1522 en Gran Canaria. José de Viera y Clavijo (28 de Diciembre 1731, Los Realejos, Tenerife – 21 de Febrero de 1813, Las Palmas de Gran Canaria) fue un sacerdote católico, historiador, biólogo y escritor español, reconocido como el máximo exponente de la Ilustración canaria.
Una rama pasó a América, donde el Capitán Gaspar de Viera, en Valdivia, figura como defensor del fuerte de la Stma. Trinidad, en el asedio de Valdivia, de 1601 a 1603.
Lucas de Viera fue regidor de Quito, Ecuador, en el año 1651 Nicolás Viera Rebelo era clérigo presbítero de Quito, Ecuador, en el año 1659. Fechadas en 1759, constan en el Archivo Histórico Nacional las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Bartolomé de Silva Díaz Viera y Terrero, natural de Gibraltar.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Viera:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Viera figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Viera así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Viera
Palabras Relacionadas: Viera | Origen del apellido Viera | Genealogia de la familia Viera | Escudo del apellido Viera | Apellidos Viera | Genealogia de los Viera | Origen de los Viera | Significado de Viera.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos