Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Vidiella: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Vidiella.

Coat of arms and heraldry of family name Vidiella.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Vidiella.

Apellido Vidiella: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Vidiella.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Vidiella.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un águila de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIDIELLA:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que este es un apellido catalán.

Probaron su nobleza para ejercer cargos del Santo Oficio de la Inquisición en Valencia: Pedro Vidiella Prat Espelta y Guasca, natural de Perelló, Tarragona, para Familiar en 1613 y María Vidiella Fortuño Pocorull y Jora, natural de Arnés, Tarragona, en 1758.

Antonio Vidiella, natural de Falset, Tarragona, obtuvo el privilegio de Ciudadano Honrado de Barcelona, en Barcelona, en 1649, y Juan Vidiella, natural de Tivisa, Tarragona, obtuvo el mismo privilegio, en Barcelona, en 1648..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vidiella:

Apellido Vidiella

Pergamino con el escudo del apellido Vidiella y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Vidiella en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vidiella.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Vidiella y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vidiella

Francisco Vidiella, Síndico de Tortosa, fue habilitado por el Brazo Militar en las Cortes del Principado de Cataluña, en 1705. Carles Gumersind Vidiella y Esteba (Arenys de Mar, 1856 - Barcelona, 1915), representa junto con Enrique Granados, Joaquim Malats y Ricardo Viñes la cima del pianismo catalán a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Francisco Vidiella (1820-1884) fue un horticultor español, que pasó al Uruguay en 1837, donde inició la industria vitivinícola, en gran escala. Federico Vidiella fue un político, diplomático, hacendado y cabañero uruguayo (1850-1927).

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1668, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Bautista Bru Vidiella Brulla y Poll, natural de Ginestar, clérigo de menores y prior de la iglesia parroquial de Benisanet; fechado en 1710, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Gregorio Bru Nadal Vidiella y Bages, natural de Finestar, presbítero y prior de la iglesia parroquial de Miravete; y fechado en 1696, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Juan Bautista Bru Nadal Vidiella y Bages, natural de Finestar, presbítero y prior de la iglesia parroquial de Miravete. Adolfo Virgili Vidiella era ingeniero agrónomo de la Sección Especial de Estadística de la Riqueza Rústica, Urbana y Pecuaria de la provincia de Madrid, en el a�o 1887.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vidiella:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Vidiella figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Vidiella así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vidiella

Palabras Relacionadas: Vidiella | Origen del apellido Vidiella | Genealogia de la familia Vidiella | Escudo del apellido Vidiella | Apellidos Vidiella | Genealogia de los Vidiella | Origen de los Vidiella | Significado de Vidiella.

Vidiella

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vidge | Ir al apellido Vidigain

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos