Apellido Vidaurrazaga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Vidaurrazaga han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Vidaurrazaga.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un grifo de oro. Bordura de gules con ocho bezantes de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Grifo, mitad águila y mitad león, es emblema de Ingenio y Grandeza. El Bezante, por su significación oriental, lo adoptaron la mayoría de los Caballeros que tomaron parte en la expedición a Tierra Santa.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIDAURRÁZAGA:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que encontramos diferentes casas solares infanzonas radicadas desde tiempo inmemorial en las anteiglesias de Berango, Erandio, Lejona y San Pesdro de Deusto, todo en Vizcaya, con ramas en México, Colombia y Uruguay.
En 1700 existía otra casa en la anteiglesia de Urdúliz, la cual intervino en un pleito sobre vizcainía y mayorazgo de José Antonio de Ibarra.
De la casa solar de San Pedro de Deusto pasaron a Derio, Larrabezúa y a otras localidades de las cercanías..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vidaurrazaga:
Pergamino con el escudo del apellido Vidaurrazaga y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Vidaurrazaga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vidaurrazaga.
Escudo de la familia Vidaurrazaga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Obtuvieron Sello Mayor de hidalguía en la villa de Bilbao: Cristóbal Antonio de Vidaurrazága Landa Goicoechea y Ormaeche, natural de Zamudio, Vizcaya y residente en Nueva España, México, en 29 de Enero de 1831; Toribio de Vidaurrázaga La Rigada Echevarría y de la Linde, natural de Ontón, Cantabria, originario del Señoría de Vizcaya, en 9 de Febrero de 1786, y Plácido María de Vidaurrázaga Zugazua Goicoechea y Loroño, natural de Zamudio, en 29 de Enero de 1831 Aparicio de Vidaurrázaga y Pío, Subdelegado y Comandante de las provincias de Santa y Chacay, en el Reino de Perú, probó su nobleza y limpieza de sangre ante el Teniente Corregidor de Valmaseda, en 1814. Pedro de Vidaurrázaga y Dobarán fue bautizado en Berango el 18 de Noviembre de 1673, y su nobleza se encuentra en las actas originales de Santo Domingo de Berango, como vecino concejante el 8 de Junio de 1728.
Domingo de Vidaurrázaga y Hormaeche, nacido en Lejona el 30 de Agosto de 1741 y fallecido el 2 de Enero de 1810, que estando en posesión de su nobleza y vizcainía se halla en las actas originales de Guecho como vecino concejante el 25 de Junio de 1780. Etimológicamente, "vidaurrázaga" significa "lugar del camino del avellanado".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vidaurrazaga:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Vidaurrazaga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Vidaurrazaga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vidaurrazaga
Palabras Relacionadas: Vidaurrazaga | Origen del apellido Vidaurrazaga | Genealogia de la familia Vidaurrazaga | Escudo del apellido Vidaurrazaga | Apellidos Vidaurrazaga | Genealogia de los Vidaurrazaga | Origen de los Vidaurrazaga | Significado de Vidaurrazaga.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos