Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Vidarte: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Vidarte.

Coat of arms and heraldry of family name Vidarte.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Vidarte.

Apellido Vidarte: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Vidarte es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Vidarte una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, un león rampante de plata sobre ondas de agua de azur y plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Agua es símbolo de Sabiduría Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VIDARTE:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que son diferentes los orígenes que tiene este linaje, puesto que sus ramas radicaron en Bidarte, Ezpeleta (Labourt), Lezo (Guipúzcoa), Beruete, Astrain y valle de Guezaliaz (Navarra).

Hubo otro solar de este apellido radicado en las Encartaciones, según Francisco Gómez Arévalo, y pasaron a Mondragón y Oxirondo-Vergara (Guipúzcoa), que estaba destruida en tiempos de Isasti, en 1625.

En Tierra de Mixa (Baja Navarra), hubo otra casa de Vidarte, cuyos individuos fueron reconocidos en su nobleza varias veces por la Real Audiencia de Pamplona, y otra casa hubo en Tierra de Osses (Baja Navarra)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vidarte:

Apellido Vidarte

Pergamino con el escudo del apellido Vidarte y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Vidarte en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vidarte.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Vidarte y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vidarte

También los hubo en la villa de Marquina-Jemein, (Vizcaya). Martín Fernández y Sancho López de Vidarte, hermanos, eran vecinos de Mondragón, Guipúzcoa en 1429; Fortuño de Vidarte, vecino de la misma, en 1461 y Cristóbal de Vidarte, vecino de Villareal, Guipúzcoa, en 1515.

Las Juntas Generales de Guipúacoa y sus Justicias ordinarias calificaron la hidalguía a diversos Vidarte. El Capitán Pedro de Vidarte, natural y originario de Cerain, (Guipúzcoa) y vecino del Puerto de Santa María, Cádiz, probó su hidalguía ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid en 1642.

Francisco Gregorio Vidarte, natural del Puerto de Santa María, Cádiz, probó su nobleza para ingresar en la Orden de San Juan de Jerusalén en 1677. Varios caballeros probaron su nobleza ante los Tribunales del Reino de Navarra.

Juan de Echeveste de Vidarte fue bautizado en Lezo el 15 de Marzo de 1664, fue residente en México y probó su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago en 1705.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vidarte:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Vidarte, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Vidarte figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Vidarte así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vidarte

Palabras Relacionadas: Vidarte | Origen del apellido Vidarte | Genealogia de la familia Vidarte | Escudo del apellido Vidarte | Apellidos Vidarte | Genealogia de los Vidarte | Origen de los Vidarte | Significado de Vidarte.

Vidarte

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Vidarte:

Vidarte

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vidart | Ir al apellido Vidarte-ardaiz

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos