Apellido Vertedor: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Vertedor.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Vertedor.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, dos cabezas de dragantes de sinople, puestas en palo.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que representa: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Cabezas de Dragante simbolizan el Cuidado y Vigilancia más exquisitos.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VERTEDOR:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa afirma que figura este apellido en el "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" del Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent.
Solamente ha sido estudiado por los tratadistas que es un apellido andaluz, originario de Málaga.
José Vertedor Beltrán domiciliado en la calle Trinidad, 28 de Málaga, poseía una Carbonería en el año 1916, y sale reflejado por ello el "Boletín de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Málaga"..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vertedor:
Pergamino con el escudo del apellido Vertedor y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Vertedor en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vertedor.
Escudo de la familia Vertedor y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vertedor
Don Antonio Jimena Vertedor era Capitán legionario con destino en el Tercio Sahariano en el año 1966 y Capitán, Juez Instructor del mismo Tercio Sahariano en el año 1965. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada entre 1940 y 1963, la ficha de encausado de Francisco Romero Vertedor dentro del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo.
Juzgado especial número 1; Antonio Capitán Vertedor, trabajador en electricidad y sonido y perteneciente a la Asociación de Ingenieros libres C. N.
T. ; y dentro del archivo: Centro Documental de la Memoria Histórica, en la Delegación Nacional de Servicios Documentales de la Presidencia del Gobierno constan las fichas varias personas Vertedor relacionados con hechos acaecidos en la Guerra Civil Española: de Antonio Capitan Vertedo, de Francisco Romero Vertedor; Jose Romero Vertedor, Jose Vertedor Bermudez; de Juan Vertedor, de Manuel Vertedor Gomez; y de Manuel Vertedor Molina.
José Alcaide Vertedor de 48 años domiciliado en Totalán, Málaga, es mencionado en acontecimientos del 31 de Agosto de 1936, como consecuencia del bombardeo de la Guerra Civil Española el día anterior. José Vertedor, nacido en Cala del Moral en el año 1954, es un conocido pintor español.
Don José Vertedor Eimana aparece en la relación de exportadores de productos agrícolas s Marsella, con su producción de azulejos, en el año 1978.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vertedor:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Vertedor figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Vertedor así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vertedor
Palabras Relacionadas: Vertedor | Origen del apellido Vertedor | Genealogia de la familia Vertedor | Escudo del apellido Vertedor | Apellidos Vertedor | Genealogia de los Vertedor | Origen de los Vertedor | Significado de Vertedor.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos