Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Vea: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Vea.

Coat of arms and heraldry of family name Vea.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Vea.

Apellido Vea: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Vea posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Las casas alavesas de Amurrio, Zuya y Oquendo usan: En campo de oro, tres flores de lis de azur, puestas en triángulo y acompañadas en punta de tres fajas, vibradas de gules. DIVISA: "Nunca caprichosas leyes os hagan viles esclavos", puesta en letras de azur, sobre un volante de oro. En la lápida dedicada en Amurrio a Don Juan Antonio de Bea y Maruri, figura el escudo de armas de éste en un escudete brochante sobre otro. Es partido: 1º: cuartelado, con dos torrres y dos robles, y 2º: con trece estrellas, puestas al modo de las Salazariegas. Las casas de Fitero, Cascante y Cintruénigo, en Navarra, usaron este otro escudo de armas: De azur, con dos osos de sable, afrontados y empinados y entre ellos una lanza con el palo de oro y el hierro de plata. Juan Carlos de Guerra dice que una rama apellidada Fernández de Bea, pintaba de plata el campo de ese escudo. El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", recoge para los Vea las siguientes: En campo de oro, una torre de azur y saliendo de su puerta, un guerrero de plata.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VEA (O BEA):

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que este apellido es el mismo que el de Bea y tuvo casas en Amurrio, Zuya y Oquendo, en Álava y en Fitero, Cascante y Cintruénigo, del partido judicial de Tudela, Navarra.

Otra casa hubo en Güeñes, Vizcaya.

En Amurrio aún perdura la memoria del respetable Caballero Don Juan Antonio de Bea y Maruri, bienhechor de su pueblo que agradecido le dedicó una lápida en 1897..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vea:

Apellido Vea

Pergamino con el escudo del apellido Vea y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Vea en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vea.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Vea y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vea

Consta en el Archivo General de Indias, fechado en 1679, la relación de méritos y servicios de Antonio Vea, Capitán de mar y guerra, General de la Armada del Mar del Sur. Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, fechado en 1780, el pleito por su hidalguía de Juan Francisco de Vea y Murguia, vecino de Cádiz, originario de Murguía(Álava).

Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1791, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Manuel de Llano y Martínez de Vea Murguía García de Guereña y Ortíz de Zárate, natural de Vitoria, Diputado general de la provincia de Álava; caballero supernumerario. Antonio Vea era médico de la universidad de la Puebla Larga en el año 1736.

Manuel Garay Vea-Munguia era Vista de Aduana en el año 1838. Cayo Vea Murguía Escalante era Jefe de Negociado de 2ª Clase en el año 1840.

Francisco Vea Martínez era Jefe de la Sección de Propiedades y Derechos en 1858. Pasaron también a Gerona.

Alonso Vea fue bautizado el 30 de Mayo de 1549 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra. Ana Vea fue bautizada el 22 de Octubre de 1549 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Alonso Vea fue bautizado el 2 de Abril de 1555 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra. Águeda Vea fue bautizada el 16 de Febrero de 1556 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Ana Vea Aragón fue bautizada el 17 de Octubre de 1574 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra. Ana Vea Casada fue bautizada el 26 de Julio de 1575 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Ana Vea Lacasa fue bautizada el 26 de Junio de 1580 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra. Ana Vea Sáenz fue bautizada el 1 de Noviembre de 1586 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Alonso de Vea contrajo matrimonio el 6 de Septiembre de 1587 en la iglesia de San Miguel de Corella, Navarra. Ana Vea Lera fue bautizada el 10 de Octubre de 1589 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Ana Vea Inestrillas fue bautizada el 6 de Diciembre de 1590 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra. Ana Vea Gómez fue bautizada el 26 de Abril de 1592 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Ana Vea Gómez fue bautizada el 6 de Mayo de 1593 en Santa María La Real de Fitero, Navarra. Ana Vea González fue bautizada el 6 de Julio de 1594 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Ana de Vea se casó el 2 de Diciembre de 1600 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra. Alonso de Vea se casó el 27 de Junio de 1609 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Alonzo de Vea contrajo matrimonio el 21 de Febrero de 1635 en la iglesia de Santa María La Real de Fitero, Navarra. Agustina de Vea y González celebró su matrimonio el 8 de Enero de 1693 en Santa María La Real de Fitero, Navarra.

Águeda Tresa Dorothea Fernández Vea fue bautizada el 10 de Febrero de 1721 en la iglesia de Santa Fe de Caparroso, Navarra. Agustín de Vea contrajo matrimonio el 9 de Junio de 1732 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fustinana, Navarra.

Agustín de Vea fue bautizado el 18 de Abril de 1744 en la iglesia de Santo Tomas de Olabarrieta de Ceberio, Vizcaya. Agustina Juana María Garbayo Vea fue bautizada el 29 de Agosto de 1772 en la iglesia de San Juan Bautista de Cintruenigo, Navarra.

Agustín Vea contrajo matrimonio el 21 de Septiembre de 1857 en la iglesia de San Feliú de Guixols, Gerona. Los Vea se extendieron por México, Filipinas, Inglaterra, Tennessee, Texas, Francia, Suiza, Honduras, Kansas, Cuba y Noruega, Estados Unidos, Hungría, Alemania, China, Ecuador y Argentina.

Ana de Vea fue bautizada el 8 de Junio de 1620 en la iglesia de Asunción Sagrario Metropolitano, Ciudad de México. John Vea contrajo matrimonio el 9 de Noviembre de 1687 en la Cathedral de Derry de Templemore, Londonderry.

Mary Vea celebró su matrimonio el 23 de Noviembre de 1699 en la iglesia de Bromfield, Cumberland, Inglaterra. Costansa Vea fue bautizada el 22 de Mayo de 1711 en Tekax de Tekax de Alvaro Obregon, Yucatán, México.

Anttonia de La Vea contrajo matrimonio el 23 de Enero de 1718 en la iglesia del Sagrario de Chihuahua, México. Dominga Gertrudis Vea contrajo matrimonio el 4 de Febrero de 1741 en la iglesia de Santa Fe de Guanajuato, México.

Barthola de La Luz De La Vea celebró su matrimonio el 10 de Febrero de 1760 en Nuestra Señora de Los Dolores de Dolores Hidalgo, Guanajuato, México. Agustín de Vea Murgia se casó el 14 de Junio de 1778 en la iglesia de La Inmaculada Concepción de Córdoba, Veracruz, México.

Elena María Josefa Vea Herrera fue bautizada el 20 de Agosto de 1778 en la iglesia de Santa Fe de Guanajuato, México. Elizabeth Vea nació en el año 1817 en Roppenheim, Bas-Rhin, Francia.

Ángela Vea nació en el año 1847 en Ceiba, Puerto Rico. Johann Samuel Vea se casó en el año 1857 en de Cheseau, Warcraft, Suiza.

Miles Manuel Romualdo Vea fue bautizado el 12 de Noviembre de 1863 en la iglesia de All Saints de Leighton Buzzard, Bedford, Inglaterra. Arcadia Vea Soto fue bautizada el 15 de Enero de 1867 en Compostela, Nayarit, México.

Ángel Vea se casó en el año 1876 en Bacarra, Ilocos Norte, Filipinas. Juan Cotan de Vea nació y fue bautizado el 7 de Marzo de 1607 en Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Ana de Vea De Sarabra nació y fue bautizada el 8 de Junio de 1620 en Cuauhtémoc, Ciudad de México. Anttonio Montes de Vea contrajo matrimonio el 30 de Julio de 1705 en Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Mrs. Gregoria Roca Vea nació y fue bautizada el 2 de Septiembre de 1745 en Chamacuero de Comonfort, Guanajuato, México.

Ana Nielsson Veaa nació en el año 1748. Ana Nilsson Veaa nació en el año 1748 en Veaa, Hordaland, Noruega.

José Anto. Dario Vea Vernal nació y fue bautizado el 5 de Enero de 1791 en la iglesia de San Martin Hidalgo, Jalisco, México.

Bonifacio Alvarado Vea nació y fue bautizado el 15 de Mayo de 1854 en Cuauhtémoc, Ciudad de México. Abdona Vea fue bautizada el 14 de Mayo de 1876 en Tulumba, Córdoba, Argentina.

Aaron Mc Vea contrajo matrimonio el 26 de Diciembre de 1877 en Gonzales, Texas.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vea:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Vea figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Vea así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vea

Palabras Relacionadas: Vea | Origen del apellido Vea | Genealogia de la familia Vea | Escudo del apellido Vea | Apellidos Vea | Genealogia de los Vea | Origen de los Vea | Significado de Vea.

Vea

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vazquez-pallares | Ir al apellido Vea de salazar

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos