Apellido Vazquez: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Vazquez posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS:
En campo de sinople, una cruz griega, de plata, acompañada de cuatro crecientes ranversados, del mismo metal, uno en cada hueco.
CARACTERÍSTICAS:
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades. La Cruz simboliza la espada de los Caballeros, a quienes se concedía esta pieza cuando regresaban del combate con su espada teñida en sangre enemiga. También fue tomada la Cruz como enseña por la mayor parte de los Cruzados.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VÁZQUEZ:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido asturiano originario del valle de Proaca, en el lugar de Prada, cercano a Gijón, desde donde se extendió por toda la Península, pasando a América. Probó su nobleza repetidas veces en las Ordenes de Santiago, de Calatrava, Alcántara, Montesa, Carlos III y San Juan de Jerusalén, en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, Real Audiencia de Oviedo y Real Compañía de Guardias Marinas. José Martín Vázquez de Acuña, natural de Lima, Perú, que era Conde de la Vega del Ren, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago en el año 1812, al igual que Diego Vázquez de Aldana y Ribera, natural de Toro (Zamora), que fue Regidor Perpetuo y Corregidor de Palencia, que lo hizo en 1652..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vazquez: Pergamino con el escudo del apellido Vazquez y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Vazquez en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vazquez. Escudo de la familia Vazquez y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vazquez Luís Vázquez de Mondragón y Pedraza Mesía, natural de Antequera, fue Teniente de Navío de la Real Armada, y fue Caballero de Alcántara en el año 1786.
Antonio Vázquez de Aldana, natural de Toro, fue Teniente Coronel de Infantería y Archivero de la Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Caballero de la Orden de Carlos III en el año 1794. Francisco Vázquez Somoza y Gascón fue bautizado en Alba de Tormes en 1728, donde fue alistado como noble junto a sus hijos en 1771, fue diputado en 1775, fiel en 1771 y electo para alcalde en 1775.
José Juan Vázquez de Velasco y Ontañón, bautizado en Lima en 1759, fue IV Conde de las Lagunas, Capitán del Regimiento de Infantería de la Concordia Española en 1812 y Alcalde de Lima en 1802. Los Vázquez pasaron a Extremadura radicando principalmente en la provincia de Badajoz, en varias de sus localidades, como Higuera La Real.
Entre los diversos caballeros que litigaron su hidalguía y la ganaron en la Real Chancillería de Granada estaban: Pedro Vázquez Teatino, vecino de Higuera La Real, Regidor Perpetuo en 1630, Justicia y Regimiento en 1656; y Francisco Vázquez Verdejo, vecino de Higuera La Real, Badajoz, con Oficio de Regidor en Julio de 1803. Francisco Vázquez Casillas era copropietario de la de la dehesa de propios de Higuera La Real, Badajoz, en el año 1786.
Don Jerónimo Vázquez fue Alcalde de Higuera La Real, Badajoz, antes del año 1870. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vazquez: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza * El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Vazquez, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones. * Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo. * Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses. * El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo. * Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López. * Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena. * Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Vazquez figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Vazquez así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vazquez Palabras Relacionadas: Vazquez | Origen del apellido Vazquez | Genealogia de la familia Vazquez | Escudo del apellido Vazquez | Apellidos Vazquez | Genealogia de los Vazquez | Origen de los Vazquez | Significado de Vazquez. Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Vazquez: Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra V |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Vazquea de zuñiga
| Ir al apellido Vazquez coronado