Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Vargas-machuca: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Vargas-machuca.

Coat of arms and heraldry of family name Vargas-machuca.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Vargas-machuca.

Apellido Vargas-machuca: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Vargas-machuca.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Vargas-machuca.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, tres fajas ondeadas de azur. Bordura compuesta de ocho piezas alternadas, cuatro de gules, con un castillo de oro, y cuatro de plata con un león de gules coronado de oro. CIMERA: Un brazo armado empuñando un ramo de oliva de sinople.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VARGAS-MACHUCA:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido andaluz que probó su nobleza en las diversas órdenes militares y también en la Real Compañía de Guardias Marinas, como más adelante se mostrará.

Don Pedro María de Vargas-Machuca fue creado Marqués de Vargas-Machuca el 31 de Octubre de 1782.

Don Rafael María de Vargas-Machuca y Ayensa de la Mota, Barón de Tormoye, ingresó en la Orden de Alcántara..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vargas-machuca:

Apellido Vargas-machuca

Pergamino con el escudo del apellido Vargas-machuca y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Vargas-machuca en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vargas-machuca.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Vargas-machuca y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vargas-machuca

El Teniente Coronel Don Ángel Vargas-Machuca y Ayensa de la Mota vistió el hábito de Santiago en 1828. Don Pedro de Vargas-Machuca y Ayensa de la Mota ingresó en la Orden de Carlos III en 1825.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1851, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Saturnino de Vargas-Machuca, Oficial de la Contaduría General de Hacienda Pública; fechado en 1790, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Rodrigo Fernández de Mesa y Fernández Polinario Argote y Vargas-Machuca, natural de Córdoba, Venticuatro de la ciudad de Córdoba y Caballero Pensionista; fechado en 1796, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Cristóbal Torrijos y Chacón Vargas-Machuca y Rodríguez de Rivera, natural de Sevilla; fechadas en 1775, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Ignacio Rodríguez del Campal y Vargas-Machuca, natural de Jaén, Brigadier de Reales Guardias de Corps en la Compañía española; etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vargas-machuca:

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Vargas-machuca figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Vargas-machuca así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vargas-machuca

Palabras Relacionadas: Vargas-machuca | Origen del apellido Vargas-machuca | Genealogia de la familia Vargas-machuca | Escudo del apellido Vargas-machuca | Apellidos Vargas-machuca | Genealogia de los Vargas-machuca | Origen de los Vargas-machuca | Significado de Vargas-machuca.

Vargas-machuca

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Vargas machuca | Ir al apellido Vargas-machuca y santervaz

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos