Apellido Varas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Varas posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de plata, una antorcha de sable ardiendo de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Antorcha simboliza Vida y Celo, y es señal de dedicación al servicio de la Verdad y la Inteligencia. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VARAS: El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, afirma que este es un apellido de origen castellano con una casa solar en Álava. Alejo de Varas, vecino de la aldea de Abla, en la jurisdicción de Ciudad Rodrigo, Salamanca, probó su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid en 1590. Probaron su nobleza para ejercer cargos del Santo Oficio de la Inquisición: Fray Francisco Varas de Valdés, de la Orden de San Francisco, natural de México, Calificador, en México en 1792; y Fray José Francisco Varas de Valdés, de la Orden de San Diego, Calificador, hijo del Licenciado José Santos Varas de Valdés, natural de Ixtlahuaca, y de Josefina Mariana García Mariño y Soria, natural de Pátzcuaro; nieto paterno de Francisco Varas de Valdés y de Ana de Garduños, ambos naturales de Ixtlahuaca, y nieto materno de Pedro García Mariño y Lobera, natural de Pontevedra, y de Gertrudis Soria, natural de Pátzcuaro, en México, en el año 1781 Francisco de Varas y Valdés, natural de Sevilla fue Capitán de Navío..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Varas: Pergamino con el escudo del apellido Varas y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Varas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Varas. Escudo de la familia Varas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Varas Su hijo José de Varas y Barnola, natural de Cádiz, probó su nobleza para ingresar en la Real Compañía de Guardias Marinas, el 23 de Septiembre de 1780.
Hermano de éste fue Vicente de Varas y Barnola, natural de Cádiz quien también ingresó en la Real Compañía de Guardias Marinas el 1 de Julio de 1783. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1754, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Fernando Antonio de Bustillo y García Varas y Moro, natural de Llanes; fechado en 1755, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Francisco Manjón Díaz Varas; fechado en 1843, el nombramiento de Comendador de la Orden de Isabel la Católica a Antonio Varas, Director Catedrático jubilado de la Academia de Nobles Artes de San Fernando.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Varas: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Varas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Varas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Varas Palabras Relacionadas: Varas | Origen del apellido Varas | Genealogia de la familia Varas | Escudo del apellido Varas | Apellidos Varas | Genealogia de los Varas | Origen de los Varas | Significado de Varas. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra V |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Varardini
| Ir al apellido Varasaluce