Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Valvidares: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Valvidares.

Coat of arms and heraldry of family name Valvidares.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Valvidares.

Apellido Valvidares: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Valvidares han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Valvidares.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, cinco palos, de sinople, sobre el todo, una quilla de plata, emproada a la diestra y cargada de la palabra "BALBIDARES", en letras de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VALVIDARES:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa afirma que este es un apellido asturiano, con casas solares en Sariego y en Siero, ambos del partido judicial de Siero.

Francisco Sarandeses Pérez, en su obra "Heráldica de los apellidos asturianos", añade que este apellido aparece indistintamente como Valvidares, Balbidares y Balvidares (antiguamente no había diferencias entre "b" y "v").

Fray Ramón Valvidares y Longo, nacido en Sevilla, el 3 de Noviembre de 1769 y fallecido el 23 de Diciembre de 1826, fue un ilustre fraile jerónimo, poeta, traductor y escritor español; fue recibido como novicio en el convento de Bornos, provincia de Cádiz, el 7 de Marzo de 1787, profesó en el monasterio de Santa María del Rosario el 9 de Marzo de 1788, de donde se fugó al año siguiente; se sabe que en Sevilla y en 1814 estaba en trance de montar una imprenta, aunque no parece que regentara ninguna; es lo cierto que su hermano Manuel Valvidares sí regentaba una también en Sevilla; Ramón llegó a ser prior del monasterio de Écija y en 1815 intentó ser nombrado Predicador del Rey, lo que no consiguió, aunque sí otros empleos y dignidades eclesiásticos, como examinador sinodal, calificador de la Inquisición, etc; también perteneció a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras; según Francisco Aguilar Piñal, conoció la exclaustración en 1809 y se vio obligado a huir a Portugal ante el avance de las fuerzas francesas y, más tarde, al comienzo del Trienio Liberal, fue encarcelado durante un breve periodo; escribió folletos y ensayos contra Napoleón durante la Guerra de la Independencia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Valvidares:

Apellido Valvidares

Pergamino con el escudo del apellido Valvidares y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Valvidares en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Valvidares.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Valvidares y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Valvidares

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fachada en 1813, la solicitud de reintegración a su destino de corregidor de la villa sevillana de Lora del Río presentada por Alberto Valvidares y Jurado; fechado en 1860, el expediente académico de Enrique Baquero Valvidares, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Sevilla (Capital); fechado en 1888, el expediente académico de Ángel Corujo Valvidares, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Oviedo, licenciado en Derecho (Oviedo) y doctor en Derecho; fechado en 1878, el expediente académico de José Guerrero Valvidares, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Sevilla (Capital) y licenciado en Civil y Canónico; fechado en 1813, el memorial de Ramón Valvidares, (antes citado) monje de Écija, por el que conforme a lo establecido en cierto decreto de la extinta Junta Central, solicita el abono de los gastos de impresión del poema patriótico "La Iberiada" así como permiso para el uso de la medalla propuesta por el gobierno como distintivo del mérito literario. Juan de Valvidares y Cecilia Estrada eran marqueses de Villapanes en el siglo XVII cuando ordenaron construir el Palacio de Martimporra en la parroquia asturiana de San Julián, concejo de Bimenes.

Carlos Bustos Valvidares era juez del Ministerio de Justicia español en el año 1836. Manuel Guerrero Valvidares era juez del Ministerio de Justicia español en el año 1856.

Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el pleito por su Hidalguía de Gabriel de Molina y Valvidares, vecino de Valle, concejo de Piloña (Asturias), por si y en nombre de su hermano, Ángel de Molina y Valvidares, residente en Puebla de los Ángeles, en el reino de Indias, fechado en 1746. Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1796, el expediente de solicitud de licencia de embarque de Francisco Valvidares Argüelles, vecino de Sariego, en Asturias, estudiante universitario, soltero, hijo de los difuntos Francisco Ventura Valvidares y Joaquina Argüelles Rúa, para pasar a México a asistir en los negocios a su primo Diego de Posada, secretario de la Universidad de allí fechado en 1791, el expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Manuel Valvidares y Longo, a Caracas por La Guaira, en la fragata El Santo Cristo del Grado.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Valvidares:

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Valvidares figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Valvidares así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Valvidares

Palabras Relacionadas: Valvidares | Origen del apellido Valvidares | Genealogia de la familia Valvidares | Escudo del apellido Valvidares | Apellidos Valvidares | Genealogia de los Valvidares | Origen de los Valvidares | Significado de Valvidares.

Valvidares

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra V | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Valvetouros (armental) | Ir al apellido Valvin

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos