Apellido Vallejo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Vallejo han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Vallejo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, una torre redonda de plata almenada y mazonada de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO VALLEJO:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido castellano, de las montañas de Burgos.
También tuvo sus principales y más antiguas casas solares en el Valle de Mena, en las encartaciones del Señorío de Vizcaya, principalmente en el lugar de Vallejuelo, lugar desde donde el apellido se fue extendiendo por toda España, para enlazarse con otros ilustres linajes, como los Villanueva, Díaz, Velasco, Cabeza de Vaca y Ovejas.
A este respecto puede citarse a don Juan de Velasco y Vallejo, Mayorazgo de la torre y solar de Cuellar que casó con doña Violante Cabeza de Vaca..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Vallejo:
Pergamino con el escudo del apellido Vallejo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Vallejo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Vallejo.
Escudo de la familia Vallejo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Vallejo
Este es un solo ejemplo de los distintos entronques de este linaje que, por los mismos, dio lugar a numerosas ramas de la más acrisolada y rancia nobleza. Probó su nobleza numerosas veces en las distintas órdenes, en la Real Chancillería de Valladolid y en la Real Compañía de Guardias Marinas.
Don Diego Fernández Vallejo y Segura fue creado Marqués de Vallejo en 1864. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1662, la prueba para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Bernardo del Monje Vallejo y de Larrinçar Vallejo y Lazcano, natural de San Vicente de la Sosierra; fechadas en 1639, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Pedro de Almunia y Vallejo, natural de Madrid, Regidor y Procurador de Cortes de Madrid; fechadas en 1644, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Pedro de Avellaneda Cereceda Anjuero y Vallejo, natural de Castro Urdiales; fechado en 1825, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Aniceto Ibáñez de Ocerín y Vallejo Lázaro y Vallejo, natural de Soto de Cameros y caballero pensionista; fechado en 1790, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Felipe Antonio Fernández Vallejo y Fernández Argul Venero y Montero, natural de Ocaña.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Vallejo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Vallejo, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Vallejo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Vallejo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Vallejo
Palabras Relacionadas: Vallejo | Origen del apellido Vallejo | Genealogia de la familia Vallejo | Escudo del apellido Vallejo | Apellidos Vallejo | Genealogia de los Vallejo | Origen de los Vallejo | Significado de Vallejo.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Vallejo:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos