Apellido Utrilla: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Utrilla.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Utrilla.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Los naturales de Asturias de Santillana, De Villaviciosa, junto a Avilés, según Diego de Soto y Aguilar y Jerónimo de Villa, usan: En campo de gules, una banda de oro, acompañada de trece roeles de oro, puestos siete arriba y seis abajo. Bordura de gules, virolada de oro, con ocho aspas de oro. En la citada casa de Alcalá la Real aparecen las mismas armas con la banda engolada en cabezas de dragantes. Los del lugar de Belvis, con rama en Utrera (Sevilla), según Florián de Ocampo y Diego de Soto y Aguilar, traen: En campo de azur, una torre de plata, con cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otros traen: En campo de azur, una banda, de gules. Otros: En campo de sinople, un castillo, de oro. Otros: En campo de plata, una montaña, de sinople, sumada de una torre, de su color. Otros: En campo de plata, tres lises de azur, puestas dos y una.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO UTRILLA:
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que el Cronista Diego de Soto y Aguilar señala que son oriundos de las Asturias de Santillana, de Villaviciosa, junto a Avilés.
En otro volumen y recogiendo los datos del Cronista de la época de Carlos I de España, Florián de Ocampo, se señala que había un casa de Utrilla de muy buenos caballeros en las Montañas de Burgos, los cuales habitaban en el lugar de Belvis, habiendo pasado posteriormente a la conquista de Andalucía, radicando en la villa de Utrera (Sevilla).
En cuanto al tronco de este linaje, recogiendo información de los nobiliarios de los Reyes de Armas Jerónimo de Villa y Lope Bravo, dice Diego de Soto y Aguilar que proceden de los Sarmientos (familia originaria de Galicia se extendió por diferentes puntos de la Península), y como tales llevan sus armas que son trece bezantes de oro sobre campo de gules (armas de los Sarmientos), aunque en el caso de los Utrilla estas armas se encuentran acrecentadas por una banda de oro, con o sin dragantes, dependiendo de la representación heráldica, por un virol de oro, y orlado por ocho aspas de oro en campo de gules..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Utrilla:
Pergamino con el escudo del apellido Utrilla y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Utrilla en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Utrilla.
Escudo de la familia Utrilla y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Utrilla
Dichas armas son las que ostentan la casa de la ciudad de Alcalá la Real (Jaén), donde tuvieron casas solares en las calles de Utrilla, Luque, del Rosario y Monjas. En el Estado de Chiapas (México) hay datos sobre portadores de este apellido.
Juan Francisco de Utrilla era Regidor de Comitan (Estado de Chiapas) en 1824. El General Miguel Utrilla de San Cristóbal de las Casas fue Gobernador del Estado de Chiapas de 1879 a 1883.
El apellido Utrilla lo debieron tomar por antiguo asentamiento en la villa de Utrilla (Soria) en cuya comarca se conoce como gallegos a sus habitantes desde tiempo inmemorial. Antonio de Utrilla fue caballero notorio de Alcalá la Real, y Regidor perpetuo de esta ciudad, en 1752, y Juan de Utrilla fue Alcalde de Guadahortuna (Granada), en 1566.
Ingresaron en el Colegio Mayor de San Ildefonso y Menores de Alcalá, en los años que se indican: Eusebio de Utrilla, natural de Beltejar (Soria), en 1797; Francisco de Utrilla, también natural de Beltejar, Familiar, en 1735; José Marcos de Utrilla, natural de Ruguilla (Guadalajara), en 1742; Manuel María Utrilla Díez Ramiro y Morales, natural y originario de Milmarcos (Guadalajara), en 1790 y Lorenzo Utrilla y Rodrigo, natural de Ruguilla, en 1723. EN JAÉN Procedente de la casa solar radicada en Alcalá la Real, fue I.
Fernando de Utrilla, casado con María Fernández de las Yeguas. De este matrimonio nació II.
Juan de Utrilla y Fernández de las Yeguas, quien casó con Juana Martínez, de la que tuvo a III. Miguel de Utrilla y Martínez, Jurado de Alcalá la Real, que por haber residido en la actual calle de Utrilla de Alcalá la Real le dio nombre a ésta.
Contrajo matrimonio con Francisca Cano, siendo ambos padres de IV. Miguel de Utrilla y Cano, Regidor perpetuo de Alcalá la Real, casado con Ana González.
Tuvieron por hijo a V. Juan González de Utrilla, casado con Isabel de Carvajal y Aparicio, enlace del cual nació VI.
Miguel Antonio de Utrilla y Carvajal, esposo de Ana Mazuela del Castillo, con quien tuvo a VII. J.
Domingo de Utrilla y Mazuela, casado con Beatriz Isidra Varela del Castillo, naciendo de esta unión VIII. Antonio Ricardo de Utrilla y Varela, quien casó con Ana María Burgos, que le dio por hijo a IX.
Fernando de Utrilla y Burgos, marido de Juana Álvarez de Sotomayor y Cisneros, de la que tuvo a X. Ramón de Utrilla y Álvarez de Sotomayor.
Casó con María del Carmen Callava. …………………….
De esta familia desciende el Teniente General de Caballería Alejandro y Belbel, nacido en la calle Luque de Alcalá la Real en 1889.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Utrilla:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Utrilla figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Utrilla así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Utrilla
Palabras Relacionadas: Utrilla | Origen del apellido Utrilla | Genealogia de la familia Utrilla | Escudo del apellido Utrilla | Apellidos Utrilla | Genealogia de los Utrilla | Origen de los Utrilla | Significado de Utrilla.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos