Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Urtiaga: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Urtiaga.

Coat of arms and heraldry of family name Urtiaga.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Urtiaga.

Apellido Urtiaga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Urtiaga.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Urtiaga.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un león rampante de gules coronado de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO URTIAGA:

El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que diferentes casas de este linaje encontraron radicadas en la villa de Larrabezúa, del partido judicial de Bilbao, en la anteiglesia de Nachitua y en el valle de Gordejuela (Vizcaya).

En la villa de Azcoitia radicó otra casa denominada Urtiaga de Allende, y otra en la ciudad de San Sebastián (Guipúzcoa).

En la Fogueración de 1704 se citan tres casas en las anteiglesias de Bérriz y dos en Nachitua..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Urtiaga:

Apellido Urtiaga

Pergamino con el escudo del apellido Urtiaga y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Urtiaga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Urtiaga.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Urtiaga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Urtiaga

Pasaron a Retes de Llanteno (Álava), en 1581, y a México. Probaron su nobleza ante el Teniente Corregidor de Valmaseda: Francisco de Urtiaga Arechederra Labarrieta y Villamonte, natural de Gordejuela, para ir a Indias, en 1787; Nicolás Pío de Urtiaga y Hedillo, en 1808, y Juan Ignacio y Luis Marcos de Urtiaga Landeta Miñaur y Villamonte, hermanos, naturales de Güeñes, para ir a México, en 1801 y 1796, respectivamente.

Francisco de Urtiaga, probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Eibar (Guipúzcoa), en 1767. Probaron igualmente su hidalguía ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid; Francisca de Urtiaga, vecina de Manzanillo (Huelva), en 1561; Luis de Urtiaga de Vivar, vecino de Santa Olalla (Toledo) y Fuensalida, en 1730; Pedro de Urtiaga y Vivar, vecino de Santa Olalla, en 1655, y Pedro de Urtiaga de Vivar, vecino de Fuensalida (Toledo), en 1730.

Vecino del lugar de Molinar de Gordejuela (Vizcaya), fue Francisco de Urtiaga y Palacio, que probó su nobleza para ingresar a la Orden de Santiago en 1755. Natural del lugar de Güeñes, del partido judicial de Valmaseda fue Nicolás de Urtiaga y Rivas, primer Marqués de San Nicolás de Noras en 1872.

Originario de la casa solar de Urtiaga, denominada Urtiaga de Allende, sita en la villa de Azcoitia, fue Pedro de Urtiaga Vivar, llamado también Pedro de Vivar Urtiaga, que obtuvo reconocimiento de su nobleza e hidalguía en 1655. Natural de la villa de Ramales de la Victoria, del partido judicial de Laredo (Cantabria), fue José de Urtiaga y Ochoa, que probó su nobleza ante la Justicia del valle de Soba en 1730.

Etimológicamente, "urtiaga" significa "agua, zona inundada".

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Urtiaga:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Urtiaga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Urtiaga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Urtiaga

Palabras Relacionadas: Urtiaga | Origen del apellido Urtiaga | Genealogia de la familia Urtiaga | Escudo del apellido Urtiaga | Apellidos Urtiaga | Genealogia de los Urtiaga | Origen de los Urtiaga | Significado de Urtiaga.

Urtiaga

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra U | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Urtg | Ir al apellido Urtiaran

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos