Apellido Ursino: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Ursino es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Ursino una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Según Francisco Zazo y Rosillo usan por armas los de este linaje: Escudo cortado por una faja de oro: 1º, en campo de plata, una rosa sostenida de gules, y 2º en campo de plata, tres bandas de gules (otros ponen bandado de seis piezas de gules y plata) Otros, según el citado Cronista usan: Escudo bandado de seis piezas de gules y plata. Los Ursino de Navarra, según J.-B. Rietstap, usan: Escudo partido: 1º, cortado, en la primera partición: cortado a) en campo de plata, una rosa sostenida de gules, foliada de sinople, y b) en campo de oro, una serpiente de sinople, y en la segunda partición: en campo de plata, tres bandas de gules; 2º, en campo de sinople, un castillo de plata. Otros Ursino: en campo de azur, una torre almenada, surmontada de dos estrellas de oro, y alzado a su diestra, un oso, de plata. Los Ursinos de España y Francia usan: Escudo cuartelado: 1º, en campo de oro, un oso; 2º en campo de plata, una rosa; 3º, en campo de plata, una serpiente, y 4º, en campo de gules, dos bandas de plata. Los Ursinos de España y Francia usan: Escudo bandado de plata, y de gules. El jefe de plata, cargado de una rosa de gules, sostenida de oro.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO URSINO (O URSINOS):
Este noble y antiguo linaje es uno de los más antiguos e ilustres de Europa.
Es recogido este linaje por Rivarola, quien consigna los siguientes datos: "El origen de esta familia algunos dijeron que procede de Grecia.
Por línea de varón, de Licaon, rey de Arcadia; y por línea materna, de Alcestes Troyano, cuya hija Calisto, convertida en osa, y Crinisio, pasaron a signos celestes, llamándolas la astronomía Ursa mayor y Ursa minor, de donde quisieron derivasen los Ursinos; que esto fuese una bizarra galantería del decir en término de ponderación, aun lo publicó el célebre poeta Arato..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ursino:
Pergamino con el escudo del apellido Ursino y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ursino en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ursino.
Escudo de la familia Ursino y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ursino
Otros afirmaron procediese de un famoso capitán llamado Ursicino, que lo fue del emperador Constante, por los años de 343. Otros que de un valeroso soldado Urso, año 455, descendiente de Aldoiono, general de los godos, que vencido de los hunos en tiempo de Constantino Magno, pasó con su gente contra los vándalos, que sigue el Volaterrano y Sansovino.
El Petrarca da al principio de Ursino y Primieno por los años de 588. Los Franceses llevan la opinión desciendan de Clodoreo V, rey Francia, el que se convirtió a nuestra fé católica, año 493, teniendo en la reina su mujer Crotilde, hija de Chilperice, rey de Borgoña, a Childiberto, el que tuvo un hijo natural llamado Valamiro, padre de Cayo Ursihno, que lo fue, según el cómputo del tiempo, de Ursino, Primiero, Tarquino, Quinciolo, Sextilio, Caravio y Secundino, en tiempos de Austharsis, año 588.
Tarquino fue padre de Constantino, prefecto de Roma en tiempos de Carlo-Magno, padre de Raimundo, Angelo, Petilio y Bertoldo. Este Bertoldo dió principio a la familia de Ursino en Francia; adquirió el condado de San Pol, aunque otros quieren que fuesen Neapoleón, año 1290, y que pasó de Italia a París, y casó con una señora de Borgoña de la casa de Subernor; padres que fueron de Neapolion, obispo de Metz, en Lorena, y una hija casó con el conde de Blemont, pariente del duque de Lorena, y a Juan Juvenal, y casó con hija del hermano del dicho conde, y fueron padres de Pedro quien lo fue de Juan, que casó con hija de Theobaldo de Assenc, vizconde de Troya, pariente del rey de Navarra; y fueron padres de Juan Ursino, baron de Trinel, que casó con Micaela Vitri, hija del vizconde de Choiu; y tuvieron a Juan, que fué arzobispo y duque de Rems, obispo de Bourges, a Jacobo, patriarca de Antioquía y obispo de Putiers; a Guillermo, baron de Trinel, caballero del órden de San Miguel, gran canciller de Francia y capitán de cien hombres de armas, y a Miguel, señor de Chiapella de Gobriell de Douc, en Poria, y bailío de Troya, en la Champagnia.
" Flaminio Ursino y Ferrela Pimentel y Balcia, hijo de los Duques de Gravina, natural de Roma, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Alcántara, en 1586. Virginio Ursino, Duque de Bracciano, casó con Felice Pereti (hija del Príncipe de Benafro, hermano del Papa Sixto V) , y fueron padres de Isabel Ursino y Pereti, que caso con César Gonzaga y Doria, Duque de Guastalla y Ariano, y Príncipe de Molfeta (hijo de Fernando Gonzaga, Duque de Guastalla y de Victoria Doria).
De este enlace nació Vespasiano Gonzaga y Ursino, Príncipe del Santo Impero Romano, que probó su nobleza para igresar en la Orden de Santiago, en 1645, y Fernando Gonzaga y Ursino, V Duque de Guastala y Ariano, Príncipe de Molfeta y del Sacro Romano Imperio, Grande de España, fue Comendador de Villahermosa por merced de don Felipe IV y se le despachó el tïtulo en Madrid el 5 de Mayo de 1641 Octavio Ursino, Conde Pacento, que casó con Francisca de Toledo y Moscoso (hija de Luis de Toledo, IV Marqués de Villafranca, y de Violante Moscoso), y fueron padres de Juan Ursino y Toledo, Conde de Pacento y Opido, que casó con Hipólita Carrafa, de la línea de los Duques de Nochera, y son sus hijos Octavio; Antonio; Francisco; María, casada con Francisco Moles, Duque de Paret y Caballero de la Orden de Calatrava, Regente de Italia; Francisca, mujer de Carlos Cigala, Príncipe de Triol, y Margarita Ursino y Toledo, que casó con Diego López Carrafa, Marqués de Santo Manzano; y Luis Ursino y Toledo, que casó con Lucrecia de Leiva y ambos padres de Antonio de Ursino y Leiva, Conde de Opido, casado con Cornelia Muzetola, sin sucesión.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ursino:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Ursino, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.
* Ursino figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ursino así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ursino
Palabras Relacionadas: Ursino | Origen del apellido Ursino | Genealogia de la familia Ursino | Escudo del apellido Ursino | Apellidos Ursino | Genealogia de los Ursino | Origen de los Ursino | Significado de Ursino.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Ursino:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos