Apellido Urrea: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Urrea.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Urrea.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo bandado de seis piezas, tres de azur y tres de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO URREA:
Según la mayoría de los autores, entre los cdque se cuenta Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un linaje de origen aragonés, radicado en Navarra.
Según otros es de origen navarro, y según otros es de Soria de donde procede.
El caso es que "Urrea", en vasco significa "Oro" y también "Avellano", literalmente "lugar de avellanos"; decantándonos por este significado, ya que en Navarra no hay mucho oro, pero sí hay muchos avellanos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Urrea:
Pergamino con el escudo del apellido Urrea y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Urrea en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Urrea.
Escudo de la familia Urrea y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Urrea
Probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago (1539) y San Juan de Jerusalén (1636) y en la Real Chancillería de Valladolid (1511 y 1581). Este linaje está documentado en Navarra desde el año 1300.
En Lequeitio (Vizcaya) vivían en el año 1487 Juan Martínez Urrea y Martín López Urrea. Don Bernardino Alaviano y de Urrea, natural de Tarazona, ingresó en la Orden de Santiago en 1630.
El título de Vizconde de Viota de Arba fue concedido por ]uan II de Aragón, como Rey de Navarra, el 29 de agosto de 1457 a Ximén Ximénez de Urrea, Señor de Viota en el Reino de Aragón. El título de Conde de Aranda fue concedido por Fernando el Católico, el 19 de enero de 1508, a Don Lope Ximénez de Urrea y Felipe IV otorgó la Grandeza de España, el 10 de mayo de 1640.
El título de Conde de Morata de Jalón fue concedido por Carlos I, el 12 de abril de 1538 a Don Pedro Martínez de Luna y Urrea, Alférez Mayor y Virrey de Cataluña. El título de Conde de Plasencia fue concedido por Felipe III, en 1611, a Don Pedro Lanuza Ximénez de Urrea, siendo otorgada la Grandeza de España por Felipe V, el 18 de agosto de 1707.
El título de Marqués de Almonacir fue concedido por Felipe IV, el 25 de octubre de 1626, a Don Antonio Ximénez de Urrea, Virrey de Cerdeña. El título de Conde de Berbedel fue concedido por Carlos II el 11 de abril de 1678 a Don Antonio María Ximénez de Urrea y Clavero, Coronel de Infantería Española y Caballero de San Juan de Jerusalén.
El título de Marqués de Vilueña fue concedido por Carlos II el 30 de marzo de 1691 a Don Dionisio Ximénez de Urrea y Camargo, Caballero de Calatrava. Pedro Ballesteros de Urrea era Contador Mayor del Tribunal de Cuentas del Virreinato del Río de la Plata a finales del siglo XVIII.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Urrea:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Urrea, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Heráldica de Lekeitio.
* Urrea figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Urrea así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Urrea
Palabras Relacionadas: Urrea | Origen del apellido Urrea | Genealogia de la familia Urrea | Escudo del apellido Urrea | Apellidos Urrea | Genealogia de los Urrea | Origen de los Urrea | Significado de Urrea.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Urrea:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos